Hacienda tendrá que levantar la mano

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: COLPISA
“Perplejos”. Así es como se quedaron los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo tras comprobar como Hacienda puso en marcha tiempo atrás toda su costosa maquinaria para evaluar los rendimientos tributarios de un contribuyente que, al final se comprobó que eran “irreales”.
Lo peor, según advierten en una sentencia reciente, es que casi desde un primer momento se observaba “un perfecto cumplimiento de las obligaciones fiscales” por parte del sujeto en cuestión, dueño de un bar en La Rioja.
Su único error fue no advertir de manera expresa al fisco que, debido a motivos económicos, decidió desde 1992 cambiar su forma de rendir cuentas a Hacienda, al renunciar al método de estimación objetiva y optar por uno de análisis directo. Ello, en teoría, incluso beneficiaba a la propia Agencia Tributaria, pues el sistema de módulos al que autónomos y pequeños empresarios pueden acogerse para declarar la renta (IRPF) y el IVA favorece, en teoría, a estos últimos y es un foco apreciable de fraude fiscal.