Hasta 10 millones de europeos podrían perder la audición por el MP3, según estudio de Bruselas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Hasta 10 millones de europeos corren el riesgo de perder la audición de manera irreversible por utilizar reproductores de música personales (MP3) a un volumen muy alto durante un periodo prolongado, según un dictamen publicado hoy por un comité científico asesor de la Unión Europea.
En su dictamen, el denominado 'Comité Científico de los Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados' alerta de que los usuarios de MP3 que escuchan estos aparatos durante tan solo cinco horas a la semana a un volumen alto (por encima de los 89 decibelios) superan ya los límites de ruido autorizados actualmente en los lugares de trabajo.

Una exposición durante periodos más prolongados puede causar pérdida auditiva permanente al cabo de cinco años. Esto afecta a aproximadamente entre el 5 % y el 10 % de los usuarios, es decir, entre 2,5 y 10 millones de personas en la UE, según los expertos.

El dictamen subraya además que los niños y los jóvenes no se dan cuenta del daño hasta mucho tiempo después de que éste se haya producido, ya que la pérdida de oído se manifiesta a largo plazo. "El daño no resulta visible inmediatamente ni a corto plazo, sin que es un daño que aparece más tarde en la vida", explicó la portavoz de Protección de los Consumidores de la Comisión, Helen Kearns.

"Me preocupa que, en especial, tantos jóvenes que utilizan con frecuencia reproductores de música personales y teléfonos móviles a niveles acústicos elevados puedan estar provocándose, sin saberlo, daños irreparables en su capacidad auditiva", dijo la comisaria de Protección de los Consumidores, Meglena Kuneva.

"Las conclusiones científicas indican un riesgo evidente y debemos reaccionar rápidamente, sobre todo concienciando a los consumidores e informando al público en general. Además, debemos revisar los controles existentes a la luz de este dictamen científico a fin de garantizar que sean plenamente eficaces y adaptados a las nuevas tecnologías", agregó.

El Ejecutivo comunitario recomienda a los usuarios de reproductores de música personales que los escuchen a un volumen más bajo y que procuren no utilizar estos aparatos durante periodos de tiempo prolongados.

Además, la Comisión estudiará si es necesario modificar la legislación comunitaria, que ya que limita 100 decibelios el nivel de ruido de los reproductores de música personales. Este límite "puede que ya no sea adecuado ahora que los reproductores son más potentes y que se pueden escuchar con el volumen a tope sin perder calidad de sonido como ocurría con el walkman 10 o 20 años atrás", explicó la portavoz.

Sobre la base de este dictamen científico, el Ejecutivo comunitario tiene previsto organizar una conferencia en Bruselas a principios de 2009 para evaluar sus conclusiones con los Estados miembros, la industria, los consumidores y otras partes interesadas, y para estudiar las medidas que pueden adoptarse en el futuro.

Las ventas de reproductores de música personales se han disparado en los últimos años, principalmente las de lectores MP3. Se calcula que en el conjunto de la UE entre 50 y 100 millones de personas utilizan diariamente este tipo de aparatos. En los últimos cuatro años, se calcula que se han vendido entre 184 y 246 millones de reproductores audio portátiles y entre 124 y 165 millones de lectores MP3, según los datos de Bruselas.