Homenaje de José Félix Sánchez a 'Viaje a la Alcarria', en Caja de Guadalajara

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Las acuarelas se pueden ver desde la tarde del lunes en Caja de Guadalajara.
Por: Redacción
Tributo y solidaridad son las dos palabras que definen la exposición ‘Viaje a la Alcarria’ que a partir de hoy y hasta el 23 de octubre se puede visitar en la sala de arte de Caja de Guadalajara. Por un lado, José Félix Sánchez homenajea al libro de Camilo José Cela con una veintena de acuarelas de paisajes de los pueblos por los que pasó el escritor. Además, la recaudación que se recoja de la venta de las acuarelas y de los apuntes previos será íntegramente donada a la Asociación Española Contra el Cáncer.
La sala de arte de Caja de Guadalajara –situada en el número 5 de la calle Virgen del Amparo- acoge desde esta tarde hasta el jueves 23 de octubre la exposición Viaje a la Alcarria de José Félix Sánchez Baranda. Una muestra de 20 acuarelas que se hace para conmemorar el 60º aniversario de la publicación de la primera edición del popular libro de Camilo José Cela. Además, la muestra de obras del artista azudense tendrá una finalidad benéfica ya que el dinero que se recaude por la venta de las obras y apuntes irá destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer.
“La idea de esta exposición ya la tenía en mente desde hace un tiempo. Viaje a la Alcarria es un libro que he leído varias veces, me ha impresionado mucho, y me parece uno de los mejores libros de viajes que hay. Como en marzo se cumplían los 60 años de la publicación del libro quería hacer la exposición en este año”, explica. “He aprovechado que tenía que hacer una exposición para llevar acabo el proyecto. Dedico la exposición de pintura a mi provincia y al libro que, para mí, es el mejor folleto turístico que tenemos”.
El pintor ha tardado un año en llevar a cabo el proyecto. Durante el proceso, destinó dos fines de semana para recorrer los pueblos que aparecen en el libro con la intención de seleccionar los parajes que iba a pintar. Durante estas visitas, José Félix realizó las fotografías y los apuntes que posteriormente ha utilizado para confeccionar las acuarelas. Precisamente, en la exposición también van a poder ver y comprar los apuntes usados para dibujar los cuadros. “Muchas veces, los que exponemos no ponemos los apuntes y esta vez los voy a hacer para dar vidilla a la exposición. Antes de hacer la acuarela, hago unas notas a lapicero o a carbón sobre las sombras y las proporciones que me ayudan a la hora de hacer la obra”, comenta.
La exposición, además de servir para rendir tributo al libro de Camilo José Cela, también va a tener un motivo benéfico. José Félix va a donar todos los ingresos a la Asociación Española Contra el Cáncer. “La asociación vive de los voluntarios y lo que venden es su tiempo. Hoy en día, vender tiempo es vender oro. Cuando uno vive una situación como ésta se ve solo, pero cuando sabes que hay alguien más que está a tu lado y te apoya sin cobrar nada, no hay manera de pagarlo. La única forma que tengo de agradecérselo son los beneficios de mis cuadros”.