Iberdrola canalizará la energía solar fotovoltaica generada en Castilla la Mancha

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La compañía Iberdrola evacuará la energía eléctrica producida por 312 nuevas plantas solares fotovoltaicas en Castilla-La Mancha, de las cuales 127 se encuentran en la provincia de Albacete, 81 en Toledo, 78 en Cuenca y 26 en Guadalajara.
Según informó hoy Iberdrola, estas nuevas instalaciones renovables suman una potencia renovable de cerca de 600 megavatios (MW), suficiente para atender el suministro eléctrico de alrededor de 850.000 personas, y en su mayoría (50%) ya cuentan con las autorizaciones administrativas necesarias para su puesta en marcha.

La compañía podrá evacuar la energía producida por estas centrales gracias a la excelente infraestructura de distribución con la que cuenta en Castilla-La Mancha, que está formada por 58 subestaciones de electricidad, unos 7.000 centros de transformación propios y 7.500 de clientes, cerca de 2.500 kilómetros de líneas de alta tensión, 11.000 kilómetros de media tensión y 10.000 kilómetros de baja tensión.

Además, la empresa va a reforzar sus instalaciones eléctricas en esta comunidad mediante la construcción de tres nuevas subestaciones en la provincia de Albacete y la ampliación de otras 30 ya existentes, lo que implicarán una inversión de cerca de 68 millones de euros, que serán financiados entre la compañía y los promotores fotovoltaicos.

Iberdrola es la responsable de facilitar la conexión a la red eléctrica de estas plantas de generación de electricidad tras realizar los pertinentes estudios técnicos.

Cabe destacar, en este sentido, que Castilla-La Mancha se ha convertido en la región del mercado tradicional de distribución de Iberdrola con mejores perspectivas para el desarrollo de nuevas instalaciones de energía solar.

De hecho, en tan solo dos años la empresa ha recibido solicitudes de conexión por parte de más de 650 proyectos promovidos en esta comunidad autónoma.

Iberdrola cuenta en Castilla-La Mancha con 680.000 clientes, de los que 250.000 se ubican en Toledo, 235.000 en Albacete, 105.000 en Cuenca, 85.000 en Guadalajara y 2.500 en Ciudad Real.