Igualdad lanza una nueva campaña contra el maltrato

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Bajo el lema Ante el maltratador, tolerancia cero, el Ministerio de Igualdad presentó ayer una campaña sensibilizadora contra la violencia de género y que se puede ver desde ayer hasta finales de año.
Tres spots diferentes componen la campaña, que en esta ocasión no sólo pretende concienciar a la víctima de que denuncie cualquier tipo de maltrato, sino que busca “la complicidad de los hombres” para que “rechacen y aíslen socialmente” a los agresores. Además, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, avanzó que el teléfono que asistirá a los hombres para “canalizar su agresividad” se pondrá en marcha en 2009.
Desde ayer martes y hasta finales de año, televisión, radio, prensa, vallas publicitarias e Internet se harán eco de esta nueva campaña sensibilizadora contra la violencia de género y que supone una nueva forma de abordar el tema. En esta ocasión, quedan atrás los spots en los que aparecía una mujer con evidentes signos de haber sido maltratada para dar paso a otras formas de concienciar plasmadas en tres tipos de anuncios bajo el lema ‘Ante el maltratador, tolerancia cero’ y con un presupuesto de cuatro millones de euros.
En el primero de ellos, se observa el rechazo social de los hombres ante un agresor sin utilizar ninguna palabra para concluir con la frase “Cada vez que maltratas a una mujer dejas de ser un hombre”. Con ello, la ministra explicó durante una rueda de prensa que “se pone el énfasis en el aislamiento al maltratador, pero también quiere demostrar que la violencia no está vinculada al hecho de ser hombre sino la voluntad de dominar a la mujer”. Por ello, busca la “complicidad de los hombres” para que “rechacen y aíslen socialmente” al agresor.
El segundo anuncio lo protagonizan las mujeres en un mensaje “de reafirmación de los derechos, la autonomía y la capacidad de decidir”, para lo que una serie de mujeres dice mirando a cámara frases como “entro y salgo cuando quiero”, “soy como soy”, “estoy viva”, “visto como yo quiero” o “conozco mis derechos”, para concluir con el lema “no se te ocurra levantarme la mano jamás”.
Por último, el tercer anuncio pone de manifiesto el sentimiento de los menores ante el maltrato, de forma que aparece una sucesión de niños diciendo frases como “sólo quiero ser un niño”, “no quiero tener miedo en casa”, “quiero dormir tranquila, sin escuchar ni gritos ni golpes”, “cateo porque no puedo estudiar” o “mamá hazlo por nosotros, actúa”. Con ello, se pone de manifiesto las consecuencias que presentan los menores que sufren el maltrato en casa.