Imbroda apoya la ‘ley del velo’ de su partido

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: LORENA SEBASTIÁN. COLPISA
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), argumentó que las residentes en las dos ciudades africanas no estarán sometidas a la prohibición del uso del velo en las escuelas por cuanto se trata de musulmanas españolas y no de inmigrantes que deban firman contrato alguno de integración.
Y es que, según el mandatario autonómico, el PP no cae en “contradicción”, tal y como dijo el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, al exceptuar a Ceuta y Melilla de la aplicación de su norma general que restringe el uso del pañuelo en los colegios del resto de España.
Imbroda, que confundió la prohibición del velo islámico con el contrato de integración de los inmigrantes, defendió esta propuesta de su partido con el argumento de que ya ha sido aplicada en Holanda y Francia, al tiempo que rechazó las denuncias sobre racismo y xenofobia que han formulado otras formaciones políticas y organizaciones no gubernamentales.
Por su parte, Rajoy, que tenía previsto visitar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de la ciudad africana durante su visita a la ciudad este lunes, rehusó hacerlo tras tener noticia de que los periodistas no estaban autorizados a entrar en el recinto, pero también tras conocer que le esperaban varias mujeres musulmanas con pancartas a favor del uso del velo.
El líder del PP no hizo mención alguna a sus polémicas propuestas sobre inmigración y el uso del velo en el mitin que pronunció durante un almuerzo en Melilla pero sí lo había hecho, horas antes, en Sevilla.
Durante su intervención en la capital andaluza, anunció que seguirá hablando de la integración de los inmigrantes durante la precampaña electoral porque lo considera uno de los problemas “más importantes que tiene España” en la actualidad. Una posición, dijo, que contrasta con la del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha optado por la “política del avestruz, que es meter la cabeza debajo del ala y no hacer nada”.
Criticó que, pese a no tener un proyecto claro en materias como inmigración, economía o terrorismo, “dice que nos callemos”. “Hay que tener el rostro como un pedernal” para no pronunciarse sobre este asunto, señaló en referencia a la intención del líder socialista de no sacar el tema durante la campaña electoral. “Y no le voy a hacer caso”, advirtió.