Inaugurada la exposición fotográfica de Javier Lizón
01/10/2010 - 09:45
Almonacid de Zorita
Desde ayer y hasta el próximo 17 de agosto, la Casa Cultural de Almonacid de Zorita acoge en su seno la exposición fotográfica de Javier Lizón, Almonacid: Sueño alcarreño, una muestra compuesta por 32 fotografías que captan desde diversas perspectivas la villa y su entorno. Esta exposición, junto con la donación de 600 imágenes al Ayuntamiento, formará parte del que se prevén los primeros pasos de su centro histórico para la imagen, portador de la historia del municipio para las generaciones venideras.
Con la caída de la noche la Casa Cultural Condes de Saceda de Almonacid de Zorita abrió sus puertas a la exposición Almonacid: Sueño alcarreño de Javier Lizón, el fruto de un anhelo personal por dar testimonio gráfico de una villa testigo del resplandor de una provincia siglos atrás que ha sabido conservar su sabor para disfrute de siguientes generaciones y para las que se alza orgullosa ante su pasado, su presente y su futuro.
Como un niño con zapatos nuevos esperaba Lizón, profesional de la imagen periodística, acompañado de amigos, compañeros y, esencialmente vecinos, el descubrimiento público en la noche de ayer de esta muestra creativa compuesta por 32 fotografías, que curiosamente se corresponden a los años que tiene su creador, y seleccionada entre más de 600 fotografías realizadas en el transcurso de un año. Las instantáneas reflejan el núcleo de Almonacid y su término municipal, entre el que se encuentran Bolarque y las antiguas casas de peonada. Son imágenes captadas desde singulares puntos de vista que, sin duda alguna, harán que muchos de sus vecinos redescubran y disfruten del pueblo al que están vinculados. Para ofrecer esta colección diferente y original del municipio, dedicada a su amigo recientemente desparecido Pedro Escribano Toledano natural de Almonacid, el fotógrafo ha utilizado el nada despreciable equipo de cuatro cámaras, siete objetivos, tres flashes y una cédula infrarroja.
Su encomiable gesto de donar las instantáneas al Ayuntamiento de Almonacid de Zorita permitirá crear los cimientos de un banco fotográfico histórico sobre el patrimonio del pueblo, que a buen seguro adquirirá un importante valor testimonial con el paso del tiempo.
Tras su paso por Almonacid, hasta el 17 de agosto, la exposición se dirigirá a la Casa de Guadalajara en Madrid, de la que Lizón es socio. Será aquí donde la exposición homenajeé a otro gran amigo, Juan Luis Francos, el que fuera vocal de esta institución hasta hace poco tiempo.
Paralelamente, el fotógrafo de prensa baraja la puesta en marcha de un proyecto ambicioso: hacer un libro de fotografías de la provincia de Guadalajara enfocadas desde un punto de vista cultural y artístico. Una idea que verá, a buen seguro, con el tiempo la luz.
Como un niño con zapatos nuevos esperaba Lizón, profesional de la imagen periodística, acompañado de amigos, compañeros y, esencialmente vecinos, el descubrimiento público en la noche de ayer de esta muestra creativa compuesta por 32 fotografías, que curiosamente se corresponden a los años que tiene su creador, y seleccionada entre más de 600 fotografías realizadas en el transcurso de un año. Las instantáneas reflejan el núcleo de Almonacid y su término municipal, entre el que se encuentran Bolarque y las antiguas casas de peonada. Son imágenes captadas desde singulares puntos de vista que, sin duda alguna, harán que muchos de sus vecinos redescubran y disfruten del pueblo al que están vinculados. Para ofrecer esta colección diferente y original del municipio, dedicada a su amigo recientemente desparecido Pedro Escribano Toledano natural de Almonacid, el fotógrafo ha utilizado el nada despreciable equipo de cuatro cámaras, siete objetivos, tres flashes y una cédula infrarroja.
Su encomiable gesto de donar las instantáneas al Ayuntamiento de Almonacid de Zorita permitirá crear los cimientos de un banco fotográfico histórico sobre el patrimonio del pueblo, que a buen seguro adquirirá un importante valor testimonial con el paso del tiempo.
Tras su paso por Almonacid, hasta el 17 de agosto, la exposición se dirigirá a la Casa de Guadalajara en Madrid, de la que Lizón es socio. Será aquí donde la exposición homenajeé a otro gran amigo, Juan Luis Francos, el que fuera vocal de esta institución hasta hace poco tiempo.
Paralelamente, el fotógrafo de prensa baraja la puesta en marcha de un proyecto ambicioso: hacer un libro de fotografías de la provincia de Guadalajara enfocadas desde un punto de vista cultural y artístico. Una idea que verá, a buen seguro, con el tiempo la luz.