Inaugurado el Colegio Público Número 2 de Marchamalo que cuenta con 63 alumnos divididos en cuatro grupos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Barreda junto a la consejera de Educación, el alcalde de Marchamalo y niños del colegio.
Por: Redacción
José María Barreda ha inaugurado esta mañana en Marchamalo el Colegio Público Número 2 de Marchamalo que cuenta con 63 alumnos divididos en cuatro grupos a los que dan clase seis profesores, además de la profesora de Religión y orientadora. El centro actualmente cuenta sólo con cuatro grupos: de infantil 3 años, de infantil 4 y 5 años (mixta), de 1º de primaria y de 2º de primaria. Consta de tres partes: en una de ellas el comedor (y sala de usos múltiples), los cuartos de calderas, de basuras, de gas, almacenes, cocina y dos aseos; en otra la sección de infantil, con dos plantas: en la baja, cuenta con seis aulas con aseo y una extensión cada una, una sala de usos múltiples, dos distribuidores y un cortavientos.
Estamos construyendo muchos colegios e institutos que están dando trabajo mientras se construyen, pero lo que es más importante es que después esos nuevos centros se incorporarán a una red de enseñanza pública que está entre las mejores de toda España, fundamentalmente porque tenemos grandes profesionales, hombres y mujeres con vocación y preparación que es lo más importante”. Así se manifestó el presidente de Castilla-La Macha, José María Barreda, esta mañana durante la inauguración de un nuevo colegio público en el guadalajareño municipio de Marchamalo.

El presidente insistió en que “pese a estar atravesando una crisis económica muy seria no vamos a dejar de hacer inversiones en educación” y es que a juicio de José María Barreda, “la educación es el mejor patrimonio que podemos dejar a nuestros hijos”.

Muestra de este convencimiento son las numerosas obras de nuevos centros educativos que está ejecutando el Gobierno regional que, en la actualidad, financia la construcción de 200 centros educativos, con una inversión de 500 millones de euros. La ejecución de estas obras supone además en la Región la generación de 3.800 puestos de trabajo directos y 800 indirectos.

En este punto, el presidente insistió en que “no se me ocurre ningún legado más importarte que trasmitir una buena educación, una educación integral, en valores, que les permita desarrollarse completamente”. Y es que para José María Barreda está claro que el futuro está en mano de los niños y los jóvenes de hoy y “el porvenir, lo que está por llegar, depende de lo que hoy hagamos en colegios como este de Marchamalo que ahora inauguramos” y añadió que lo que mañana seamos depende de lo que hoy hagamos con nuestros niños.


Por eso, el presidente ensalzó la labor de las maestras y maestros “porque ellos y ellas están trabajando con lo que tenemos de más valor” y les trasladó su reconocimiento y su apoyo total ya que, ha agregado, “gracias a ellos y a ellas estamos construyendo uno de los mejores sistemas educativos públicos de toda España”.

En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha afirmó sentirse “orgulloso” de este trabajo educativo y puntualizó que “merece la pena que destaquemos por eso, otras Comunidades pueden tener más interés por destacar por otras cuestiones, pero a mí me gustaría que Castilla-la Mancha destacara por su sistema educativo, por sus colegios, por sus universidades”.

Al igual que el responsable del Ejecutivo autónomo explicó a los asistentes al acto cómo debe llevarse a cabo el proceso educativo de forma responsable por toda la sociedad, un grupo de pequeños alumnos del colegio explicaron a Barreda cómo debe ser un presidente, a través de un poema que escenificaron durante el acto de inauguración de su colegio.

El alcalde del municipio, Rafael Esteban, agradeció a José María Barreda el apoyo de su Gobierno y los esfuerzos realizados en unos momentos que, reconoció, “no son fáciles”. “El poder tener hoy este colegio es muestra del nacimiento de un Marchamalo lleno de servicios e infraestructuras” indicó el alcalde, que en señal de gratitud regaló a José María Barreda un manuscrito del Quijote elaborado por los marchamaleros, cuyo primer párrafo escribió el propio presidente regional en una anterior visita al municipio.

63 alumnos y 6 profesores

El Colegio Público Número 2 de Marchamalo cuenta con 63 alumnos divididos en cuatro grupos a los que dan clase seis profesores, además de la profesora de Religión y orientadora.

El centro actualmente cuenta sólo con cuatro grupos: de infantil 3 años, de infantil 4 y 5 años (mixta), de 1º de primaria y de 2º de primaria. Consta de tres partes: en una de ellas el comedor (y sala de usos múltiples), los cuartos de calderas, de basuras, de gas, almacenes, cocina y dos aseos; en otra la sección de infantil, con dos plantas: en la baja, cuenta con seis aulas con aseo y una extensión cada una, una sala de usos múltiples, dos distribuidores y un cortavientos.

En el bloque de primaria, en dos alturas también, hay ocho aulas, tres aseos, tres almacenes, biblioteca, sala de profesores, vestíbulo, ascensor, seis despachos y un botiquín en la planta baja; y nueve aulas, cuatro despachos, dos aseos, dos escaleras y ascensor, en la primera planta.