
"Insólito, pero cierto"
El PSOE de Yebes denuncia en un artículo de opinión el "intento" del PP de comprar un concejal socialista "para que se incorporará al nuevo equipo de Gobierno con la condición de integrarse en el grupo no adscrito", evitando así el pacto con VOX
No ha comenzado a mandar la pinza que han convenido el Partido Popular y Vox y ya podemos atisbar lo que nos deparará el futuro. Semanas atrás, un dirigente del PP de Yebes contactaba vía telefónica con un concejal electo de la lista del PSOE. Para ofrecerle nada menos que la incorporación al nuevo equipo de Gobierno y, de ese modo, seguir trabajando en las mismas concejalías que ha detentado en estos cuatro años.
Eso sí, era condición sine qua non que abandonase las filas socialistas para pasarse al grupo no adscrito. Como no podía ser de otra manera, rechazó de plano la perversa oferta. En esa conversación, el dirigente popular deslizó elocuentes comentarios sobre la escasa confianza que le merecían los dos concejales electos de Vox, repartiendo a diestra y siniestra. Dos días después de aquella llamada y en un comunicado vomitivo que posteriormente corrigieron, el PP daba visibilidad al acuerdo orquestado con Vox en Yebes. Con la excusa de que era ‘el mejor acuerdo posible para la ciudadanía de Yebes y
Valdeluz. Evidentemente, no lo era.
¿Había otra alternativa a esta nociva alianza para nuestro municipio? La opinión pública tiene derecho a saber que el Partido Popular de Yebes no ha contactado en ningún momento con el PSOE, tal y como habían advertido que harían con todas las fuerzas políticas tras los resultados del 28M. Al ser la formación más votada, les correspondía a ellos mover ficha. Así pues, no hemos podido ofrecer al PP una opción de Gobierno más estable, coherente y acorde a la voluntad mostrada en las urnas por los vecinos de Yebes y Valdeluz. Saquen ustedes sus propias conclusiones.
A 48 horas del Pleno de investidura de la nueva Corporación municipal, los vecinos de Yebes y Valdeluz merecen conocer la realidad que se cierne sobre todos y cada uno de ellos. Y hemos decidido contar esta estratagema porque nos preocupa el futuro. El colectivo. Si la alianza ultraderechista inicia su andadura con estos mimbres, con esa desconfianza mutua, ¿qué ocurrirá mañana cuando tengan que decidir sobre asuntos de trascendencia para el municipio? ¿Y a qué obedece la nula confianza del PP en sus propios concejales electos para tener que “robarle” uno al PSOE?
La complejidad de gobernar en coalición puede parecer insignificante cuando solo son dos los partidos que integran el gobierno. Sobre todo, cuando sus credos son tan próximos. Para desgracia de todos, el Partido Popular y Vox coinciden en un ideario que entierra la gestión del día a día en soflamas y ocurrencias. No abundaremos más en este hecho, tan descabellado como cierto. Es la semana de la investidura del nuevo gobierno. Estamos expectantes ante los primeros resultados de su gestión, como los vecinos que siguen incrédulos con el veredicto de las urnas y nos preguntan cada día.