IU alerta de la desactivación del tejido productivo tras conocer el ERE de Tudor y pide que se cree empleo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Izquierda Unida de Guadalajara exigió hoy medidas que activen la creación de empleo, tras conocer el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la factoría Tudor de Azuqueca de Henares, que afecta a 140 trabajadores, 80 de Azuqueca, a pesar de haber obtenido importantes beneficios en el último ejercicio. A su juicio, la situación se está volviendo muy preocupante ya que primero fue Avicu y ahora Tudor, por lo que "el desmantelamiento del tejido productivo directo e indirecto, que se está produciendo en España está afectando de forma muy importante a Guadalajara".
Izquierda Unida de Guadalajara exigió hoy medidas que activen la creación de empleo, tras conocer el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la factoría Tudor de Azuqueca de Henares (Guadalajara), que afecta a 140 trabajadores, 80 de Azuqueca, a pesar de haber obtenido importantes beneficios en el último ejercicio.

En un comunicado, el coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano Romo, consideró "inadmisible" que una empresa con 41 millones de beneficios en el último ejercicio, plantee un Expediente de Regulación de Empleo "y sería todavía peor que se aceptase por la Administración regional".

A su juicio, la situación se está volviendo muy preocupante ya que primero fue Avicu y ahora Tudor, por lo que "el desmantelamiento del tejido productivo directo e indirecto, que se está produciendo en España está afectando de forma muy importante a Guadalajara".

Según recordó Maximiliano, IU tiene un Plan de Medidas para que la crisis mitigue sus efectos sobre los trabajadores, entre ellas alternativas concretas para los ERE, "para que los ingentes recursos públicos inyectados a la banca lleguen a las pequeñas y medianas empresas y mantengan el nivel de empleo, con cambios en la política fiscal y actuación en la economía sumergida para incrementar los ingresos del Estado haciendo posible políticas públicas que activen la creación de empleo y la actividad económica".

"Por ello consideramos que la movilización es esencial para que el Gobierno tome el camino adecuado y, en este sentido apoyamos la manifestación convocada por CCOO y UGT el día 19 y llamamos a los ciudadanos y ciudadanas, trabajadores y trabajadoras a que asistan a la misma".