IU considera los presupuestos de la Diputación "repetitivos" y dice que "muestran la inactividad del gobierno"
04/12/2014 - 19:51
El diputado Provincial por Guadalajara de Izquierda Unida, Francisco Riaño, tras la presentación en el día de ayer de una Enmienda a la Totalidad al Presupuesto de la Institución Provincial, ha manifestado hoy que "no hay nada nuevo bajo el sol en la Diputación de Guadalajara: se siguen reflejando las consecuencias de las políticas fallidas para luchar contra la crisis económica, que en verdad es el eufemismo dado para tapar la estafa financiera que de hecho supone la misma". Para Izquierda Unida todas las medidas planteadas pasan por la austeridad, racionalización y control en el gasto dirigidas a los trabajadores, a las pequeñas y medianas empresas, al entorno rural más desfavorecido y a la inmensa mayoría social de la provincia, y por el contrario se garantiza sobradamente con dichas medidas el pago de la deuda a las entidades financieras y a la reducción del déficit público, todo ello a costa de recortar el Estado Social.
En líneas generales, el Presupuesto de la Diputación de Guadalajara para 2015 asciende a unos 60 millones de euros, pero en el mismo "no hay ni una sola medida generadora de empleo directo, estable y digno: todo lo recogido en el mismo son medidas formativas y para el emprendimiento, es decir, futuribles; situación que, si además se enmarca en la actual legislación laboral, produce trabajo precario, malamente remunerado, con merma de derechos laborales/sociales e indigno", ha declarado Riaño, quien ha mantenido que lo verdaderamente prioritario, como sería un Plan de Empleo promovido por la Diputación, aun cuando fuera de carácter estacional/temporal y con garantías salariales y de derechos para los trabajadores, "no ha sido tenido en cuenta por cuarto año en estos Presupuestos provinciales", ha reseñado el Diputado Provincial por Guadalajara de Izquierda Unida. Para IU, lo cierto es que solo hay un objetivo para la Presidenta Provincial del PP, quien señala en su Memoria que hay que adecuarse a la situación económica y reducir el elevado endeudamiento; "es decir, lo importante es el pago de la deuda, no la reactivación económica y/o la creación de empleo", ha matizado el Diputado de IU.
Para el Grupo Político de IU esto se demuestra en el Anexo de Inversiones para el año 2015, el cual, aunque se incremente en su conjunto en unos dos millones y medio de euros, la realidad es que la pretendida reactivación y creación de empleo sea hace estacional y limitada, así como "con poca o nula repercusión en los pueblos de la provincia, ya que se trata de obras derivadas de mejoras en las propias instalaciones del Diputación", ha subrayado Riaño, quien ha continuado explicando que "a la par se sigue presupuestando menos en los Planes Provinciales y sin que se recoja aportación alguna por parte del Gobierno del Estado, al que tampoco se le exige su ayuda económica para el desarrollo de nuestra provincia; o que al Plan de Obras Hidráulicas se le recorte más de un 50% con respecto a lo invertido el año pasado".
Asimismo, se califica como de "vergüenza" el que la Diputación tenga que ser ahora la Administración que subvencione a la Junta para que haga cosas en la provincia, "yendo Guarinos al rescate de Cospedal para que parezca que hace algo en la provincia", al comprobarse en el Presupuesto que hay hasta casi dos millones de euros de ayudas directas de la Institución Provincial a la Autonómica. "Respecto a la sensibilidad social del Presupuesto de la Diputación de Guadalajara para el año 2015, seguimos sin verla, otro año más, por ningún lado", ha manifestado también el Diputado Provincial por Guadalajara de Izquierda Unida, que ha explicado que "se mantienen los recortes producidos en este ámbito desde el principio del presente mandato y se apuesta claramente por una política de subvenciones directas a organizaciones que intentan paliar la situación de emergencia y necesidad social existente en nuestra provincia, pero sin actuar directamente ni poner en práctica una política social pública que intervenga en este problema, externalizando así sus propias competencias y responsabilidades".
En una situación como la actual, IU destaca el mantenimiento en las reducciones en políticas de empleo y de gasto social que ha hecho el PP. Para Riaño "con menos recursos económicos, no se puede hacer lo mismo si no es a costa de mayor sufrimiento de usuarios, empresas, trabajadores y Ayuntamientos involucrados y beneficiados, según los casos". "No vemos desde IU que se incrementen los recursos destinados a Servicios Sociales, como se quiere hacer ver por el Gobierno provincial, sino todo lo contrario y se hace para ocultar y justificar los recortes del Gobierno Regional que debería financiar estas políticas", ha declarado.
Como muestra, se señala desde IU que los recursos destinados a la cooperación con el Tercer Mundo suponen un 0´21% del global del Presupuesto. "Situación similar ocurre con la Cultura o con el Turismo", ha manifestado el Diputado Provincial por Guadalajara de Izquierda Unida, quien observa que ambos sectores no parecen que sean una prioridad para el Gobierno actual de la Diputación. "Con estos presupuestos no se va a impulsar la vida cultural de la provincia de Guadalajara ni sus potenciales recursos turísticos", ha sentenciado Riaño, explicando que se está empobreciendo la Cultura y el Turismo provincial cada año más, ya que en 2015 se hacen estables las rebajas del entorno al 40% establecidas en el Presupuesto del año 2012.
En relación a las políticas ambientales y de desarrollo rural, para IU siguen desaparecidas: "es más, la única posibilidad de desarrollo sostenible en la que participaba y se implicaba la ciudadanía, en la que venía apostando la Diputación y que servía de liderazgo para nuestros municipios, sigue (otro año más, y van cuatro) desaparecida: nos referimos a la Agenda 21 Local y los Planes de Acción Local, que se dotaban con 190.000 euros en el año 2011", ha expuesto Riaño, considerando también que su desaparición no solo ha conllevado la pérdida de empleo, sino que un trabajo realizado y que estaba empezando a dar frutos, "se ha tirado por la borda y seguimos sin crecer nada en términos económicos y de desarrollo rural". Como conclusión, para el Grupo Político de IU en la Diputación de Guadalajara, los Presupuestos provinciales presentados por el gobierno del PP están marcados por una clara línea neoliberal, reducen el empleo y el gasto social, son incapaces de resolver los principales problemas de los ciudadanos de la provincia y, por cuarto año, seguirán ahondando en la recesión y en el déficit estructural e histórico que arrastramos en la provincia.