IU defenderá los servicios públicos en el próximo pleno de la Diputación
20/06/2012 - 14:57
El Grupo de Izquierda Unida en la Diputación Provincial de Guadalajara ha comparecido esta mañana antes los medios de comunicación, en su habitual rueda de prensa previa a la celebración de los plenos de la Institución Provincial. En esta ocasión y de cara al Pleno del próximo lunes día 25, Izquierda Unida presentará tres mociones relacionadas con la defensa de los servicios públicos y de rechazo de la política de recortes acometidas por el Gobierno Regional.
Las tres mociones vienen ligadas a la lucha que Izquierda Unida mantiene dentro y fuera de las instituciones contra las medidas de recorte de los Gobiernos del PP y en especial el de la Señora Cospedal, ha declarado el Diputado Provincial de la Formación, Francisco Riaño.
En los últimos años estamos asistiendo al desmantelamiento progresivo de los servicios públicos, con continuos recortes sociales impulsados por el gobierno de la JCCM, quien "se escuda" en la crisis económica para asegurar que la región no dispone de los recursos suficientes para sostener la actual red de servicios públicos y proceder a su desmantelamiento, al mismo tiempo que concierta convenios millonarios con entidades privadas cuyo único objetivo es el lucro económico y no la atención de calidad a que los ciudadanos tenemos derecho,"de esta manera lo que se está produciendo es un enorme trasvase de dinero público a manos privadas, a costa de la calidad del servicio y las condiciones laborales de los profesionales del sector" denuncia Riaño.
Con este objetivo de defensa del sector público, IU presentará tres Mociones al Pleno de la Diputación, contra los recortes en los servicios sanitarios de la Comarca de Molina de Aragón, contra el cierre de las Aulas Unitarias (Escuelas Rurales) y contra la reapertura de la UME de Azuqueca de Henares con medios privados.
La aplicación del mal llamado Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos, "ya se empieza a sentir en toda su crudeza" y la reducción de la plantilla de profesionales del sector sanitario aprobada por la dirección del SESCAM que impide cualquier tipo de contratación temporal para cubrir las vacantes, va a reducir notablemente los servicios sanitarios en toda la provincia, si bien en esta ocasión la moción de Izquierda Unida hace referencia a la comarca de Molina de Aragón "una zona que presenta unas peculiaridades de tipo geográfico y poblacional que la hacen especialmente sensible a estos recortes".
Esta eufemísticamente denominada "reorganización del servicio" va a dejar la Comarca de Molina de Aragón con menos profesionales sanitarios en la zona y pueblos y consultas sin atender; y además se quieren cerrar los Centros de Salud de Checa, de El Pobo de Dueñas, de Maranchón, de Villanueva de Alcorón y de Budia, con lo que las consultas y urgencias de todas esas zonas serían asumidas por otros centros disminuyendo así la disponibilidad de atención sanitaria en la zona porque habrá que repartirla por toda la Comarca; menos consultas aún; retraso en la atención de Urgencias; que la única ambulancia que funcione por la noche sea la de Molina de Aragón; y llevarse otra vez a los especialistas al Hospital Provincial de Guadalajara.
Este es el caso concreto de la Comarca de Molina de Aragón, "pero igual situación se sufre en otras zonas de nuestra provincia" señala Francisco Riaño, también concejal de IU en Torrejón del Rey Unas medidas que desde IU consideran, no sólo no mejoran la situación sanitaria, ni su eficacia ni su eficiencia, sino que suponen una paralización de la economía, siendo, por tanto, medidas creadoras de más paro público y privado, ayudando a aumentar el desempleo en nuestra provincia y favorecer el despoblamiento de las zonas rurales. Por lo tanto, estas medidas no ayudarán, en ningún caso, a ver la salida de la actual crisis económica del sistema neoliberal, sino que supondrán años de recesión en la región y acrecentará el déficit estructural e histórico que arrastramos, hasta hundir aún más a la comunidad en la cola del desarrollo del país.
Por ello "hemos propuesto que la Diputación de Guadalajara pida la retirada de estas medidas políticas derivadas de una legislación que pretende recortar en los servicios públicos básicos sanitarios, acabando, por tanto, con los recortes y ajustes económicos que el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos y manifieste su desacuerdo con la reorganización del sistema sanitario en la Comarca de Molina de Aragón y de la provincia de Guadalajara en su conjunto, buscando así la degradación de la sanidad pública".
En relación con los recortes en educación y más concretamente en las zonas rurales, Francisco Riaño ha informado que a través de la moción presentada van a solicitar a la Diputación Provincia que manifieste su "claro y contundente rechazo" a la eliminación de las Aulas Unitarias en nuestra región, una eliminación que si bien no está todavía confirmada oficialmente, se prevé que en el caso de Guadalajara se traduzca en el cierre de las Escuelas Rurales de Anguita, Condemios de Arriba, Pareja, Alcoroches, Orea, Salmerón, Arbancón, Hita, Hueva y Peñalén.
Para Riaño el cierre de la escuela rural no solamente perjudica la calidad del servicio sino que además "puede acabar con el futuro de muchos pequeños pueblos de nuestra provincia"
Sobre la última de las mociones presentadas Izquierda Unida muestra su rechazo al modelo privatizador elegido para reabrir el Centro Joven (Unidad de Media Estancia de Atención Especial infanto-juvenil) de Azuqueca de Henares, que se deja en manos de la Fundación O´Belen, una organización sobre la que el Portavoz de Izquierda Unida en la Diputación Provincial ha sido contundente haciendo referencia a sendos informes emitidos por Amnistía Internacional y el Defensor de Pueblo en los que se cuestionan tanto el modelo terapéutico, como el tratamiento de los jóvenes internos y la calidad de las instalaciones, y por ello van a pedir a Pleno de la Diputación que muestre su apoyo a que este servicio social sea asumido directamente por las Administraciones y que ante la trayectoria de la Fundación O´Belen se deroguen todos los Convenios de colaboración que actualmente mantiene la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha con dicha Fundación, así como no firmar ninguno nuevo.
Para finalizar Riaño ha señalado que Todas estas medidas tomadas por los gobiernos del PP no son casuales, buscan convertir lo que es el derecho de todos, sanidad educación y servicios sociales en el negocio de unos pocos con la escusa de que no hay dinero, mientras con la otra mano hipotecan al país con 100.000 millones de euros (casi 17 Billones de las antiguas pesetas) para salvar a la Banca, medida que por otro lado el Presidente del Gobierno ha tardado apenas una semana en reconocer que ha resultado dañina. Vaya un ojo clínico el de este gobierno! .
Las tres mociones vienen ligadas a la lucha que Izquierda Unida mantiene dentro y fuera de las instituciones contra las medidas de recorte de los Gobiernos del PP y en especial el de la Señora Cospedal, ha declarado el Diputado Provincial de la Formación, Francisco Riaño.
En los últimos años estamos asistiendo al desmantelamiento progresivo de los servicios públicos, con continuos recortes sociales impulsados por el gobierno de la JCCM, quien "se escuda" en la crisis económica para asegurar que la región no dispone de los recursos suficientes para sostener la actual red de servicios públicos y proceder a su desmantelamiento, al mismo tiempo que concierta convenios millonarios con entidades privadas cuyo único objetivo es el lucro económico y no la atención de calidad a que los ciudadanos tenemos derecho,"de esta manera lo que se está produciendo es un enorme trasvase de dinero público a manos privadas, a costa de la calidad del servicio y las condiciones laborales de los profesionales del sector" denuncia Riaño.
Con este objetivo de defensa del sector público, IU presentará tres Mociones al Pleno de la Diputación, contra los recortes en los servicios sanitarios de la Comarca de Molina de Aragón, contra el cierre de las Aulas Unitarias (Escuelas Rurales) y contra la reapertura de la UME de Azuqueca de Henares con medios privados.
La aplicación del mal llamado Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos, "ya se empieza a sentir en toda su crudeza" y la reducción de la plantilla de profesionales del sector sanitario aprobada por la dirección del SESCAM que impide cualquier tipo de contratación temporal para cubrir las vacantes, va a reducir notablemente los servicios sanitarios en toda la provincia, si bien en esta ocasión la moción de Izquierda Unida hace referencia a la comarca de Molina de Aragón "una zona que presenta unas peculiaridades de tipo geográfico y poblacional que la hacen especialmente sensible a estos recortes".
Esta eufemísticamente denominada "reorganización del servicio" va a dejar la Comarca de Molina de Aragón con menos profesionales sanitarios en la zona y pueblos y consultas sin atender; y además se quieren cerrar los Centros de Salud de Checa, de El Pobo de Dueñas, de Maranchón, de Villanueva de Alcorón y de Budia, con lo que las consultas y urgencias de todas esas zonas serían asumidas por otros centros disminuyendo así la disponibilidad de atención sanitaria en la zona porque habrá que repartirla por toda la Comarca; menos consultas aún; retraso en la atención de Urgencias; que la única ambulancia que funcione por la noche sea la de Molina de Aragón; y llevarse otra vez a los especialistas al Hospital Provincial de Guadalajara.
Este es el caso concreto de la Comarca de Molina de Aragón, "pero igual situación se sufre en otras zonas de nuestra provincia" señala Francisco Riaño, también concejal de IU en Torrejón del Rey Unas medidas que desde IU consideran, no sólo no mejoran la situación sanitaria, ni su eficacia ni su eficiencia, sino que suponen una paralización de la economía, siendo, por tanto, medidas creadoras de más paro público y privado, ayudando a aumentar el desempleo en nuestra provincia y favorecer el despoblamiento de las zonas rurales. Por lo tanto, estas medidas no ayudarán, en ningún caso, a ver la salida de la actual crisis económica del sistema neoliberal, sino que supondrán años de recesión en la región y acrecentará el déficit estructural e histórico que arrastramos, hasta hundir aún más a la comunidad en la cola del desarrollo del país.
Por ello "hemos propuesto que la Diputación de Guadalajara pida la retirada de estas medidas políticas derivadas de una legislación que pretende recortar en los servicios públicos básicos sanitarios, acabando, por tanto, con los recortes y ajustes económicos que el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos y manifieste su desacuerdo con la reorganización del sistema sanitario en la Comarca de Molina de Aragón y de la provincia de Guadalajara en su conjunto, buscando así la degradación de la sanidad pública".
En relación con los recortes en educación y más concretamente en las zonas rurales, Francisco Riaño ha informado que a través de la moción presentada van a solicitar a la Diputación Provincia que manifieste su "claro y contundente rechazo" a la eliminación de las Aulas Unitarias en nuestra región, una eliminación que si bien no está todavía confirmada oficialmente, se prevé que en el caso de Guadalajara se traduzca en el cierre de las Escuelas Rurales de Anguita, Condemios de Arriba, Pareja, Alcoroches, Orea, Salmerón, Arbancón, Hita, Hueva y Peñalén.
Para Riaño el cierre de la escuela rural no solamente perjudica la calidad del servicio sino que además "puede acabar con el futuro de muchos pequeños pueblos de nuestra provincia"
Sobre la última de las mociones presentadas Izquierda Unida muestra su rechazo al modelo privatizador elegido para reabrir el Centro Joven (Unidad de Media Estancia de Atención Especial infanto-juvenil) de Azuqueca de Henares, que se deja en manos de la Fundación O´Belen, una organización sobre la que el Portavoz de Izquierda Unida en la Diputación Provincial ha sido contundente haciendo referencia a sendos informes emitidos por Amnistía Internacional y el Defensor de Pueblo en los que se cuestionan tanto el modelo terapéutico, como el tratamiento de los jóvenes internos y la calidad de las instalaciones, y por ello van a pedir a Pleno de la Diputación que muestre su apoyo a que este servicio social sea asumido directamente por las Administraciones y que ante la trayectoria de la Fundación O´Belen se deroguen todos los Convenios de colaboración que actualmente mantiene la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha con dicha Fundación, así como no firmar ninguno nuevo.
Para finalizar Riaño ha señalado que Todas estas medidas tomadas por los gobiernos del PP no son casuales, buscan convertir lo que es el derecho de todos, sanidad educación y servicios sociales en el negocio de unos pocos con la escusa de que no hay dinero, mientras con la otra mano hipotecan al país con 100.000 millones de euros (casi 17 Billones de las antiguas pesetas) para salvar a la Banca, medida que por otro lado el Presidente del Gobierno ha tardado apenas una semana en reconocer que ha resultado dañina. Vaya un ojo clínico el de este gobierno! .