IU denuncia la falta de consenso en el servicio provincial de recogida de basuras

18/02/2014 - 15:54 Redacción

El Diputado Provincial por Guadalajara de Izquierda Unida, Francisco Riaño, ha presentado hoy en rueda de prensa dos propuestas de su formación para que sean debatidas en la sesión plenaria ordinaria de la Institución Provincial convocada para este viernes, 21 de febrero de 2014, que versarán sobre las garantías del cumplimiento de obligaciones en derechos humanos relacionadas con las desapariciones forzadas en España y creación de una comisión de la verdad de corte institucional sobre la represión de la dictadura y otra más sobre el Día de la Mujer que se conmemora para el 8 de marzo.

    Además, en la rueda de prensa de hoy, Francisco Riaño, ha hecho alusión a la carta y modelo de acuerdo que se ha enviado a los Ayuntamientos desde la Diputación de Guadalajara para la creación del servicio provincial de recogida de basura que se está intentando poner en marcha aprovechando la reforma de la ley de administración local que entró en vigor hace menos de un mes. Así, para el Diputado de IU en Guadalajara "la verdad es que no ha habido ni consenso en Diputación con este tema ni diálogo con los ayuntamientos o las mancomunidades para ver cómo encarar este proyecto que, si bien podría ser un idea a tener en cuenta en cuanto al fondo, respecto a las formas deja mucho que desear, ya que incluso Alcaldes del PP no apoyan este proyecto".

    "En la carta, se dice que este servicio va a ser igual o mejor que el que se presta ahora.... pero mucho más barato", ha señalado Riaño, quien ha continuado manifestando que "sin embargo, no se dice cómo se va hacer, cuántas recogidas semanales son, con qué medios se va contar, con qué personal se va realizar, si se va a subrogar al personal que actualmente trabaja para la mancomunidad, trabajadores de la zona todos ellos... y todo ello, además, sin conocer en profundidad los datos actuales, ya que pocos ayuntamientos y mancomunidades han dado datos a la Diputación".

    "De todas formas", continua el Diputado Provincial por Guadalajara de Izquierda Unida, Francisco Riaño, "el propio Gobierno de la Diputación admite en su propuesta de acuerdo que ni tiene datos fiables ni ha echado unas cuentas serias, ya que, en su punto primero, aclara que son los ayuntamientos los que tienen que facilitar  todos esos datos (más amortizaciones, kilometrajes, subrogaciones de personal,...) para echar cuentas y presentar el proyecto al ministerio,... datos que, por cierto, el ayuntamiento no tiene porque los maneja la mancomunidad".

    "Como hemos dicho en otras ocasiones", ha declarado Riaño, "aunque sea una idea que en el fondo podría tener algún beneficio, se está planteando mal y se está intentando imponer a los ayuntamientos una decisión que finalmente se tendrá que tomar en las respectivas mancomunidades, ya que no vale que un ayuntamiento se integre en este servicio y el resto de la mancomunidad no, porque al final se desestructurarían las mancomunidades y sus rutas y los costes se incrementarían", preguntándose si el Gobierno provincial actual del PP es lo que persigue en última instancia, es decir, "dividir a los ayuntamientos para imponer su proyecto".

    "Este planteamiento torticero del gobierno provincial y que les cuesta convencer con esta propuesta, sobre todo a las mancomunidades más grandes, se demuestra con el ejemplo de presentar una moción desde el Grupo Político del PP en la Diputación en la que piden la dimisión o el cambio de actitud de la presidencia de la Mancomunidad Vega del Henares al que la Diputación ni pertenece ni está representada", ha declarado Riaño, quien se ha preguntado también "que ¿por qué lo hace el Grupo Popular de la Diputación provincial? ¿Por qué no lo hace el PP a nivel provincial de alguno de los municipios afectados? ¿No será que quieren utilizar los servicios técnicos de la Administración Pública para no cargar de trabajo y costes al partido? Y todo ello sin nombrar que la deuda por la que quieren llevar a la MVH al Tribunal de Cuentas proviene, principalmente, del impago y retrasos a aquélla por parte de algunos ayuntamientos que, curiosamente, gobierna el PP".

    Para finalizar con este asunto, Riaño cree que "el gobierno provincial del PP busca con todo ello intentar “demostrar” que la mancomunidad es insostenible para que así los ayuntamientos que la forman (los más importantes en población y más jugosos para las grandes empresas) se vean obligados a pasar por el aro del Sr. Robisco y su vacío proyecto". "Desde IU entendemos que la Diputación no está para estas argucias partidistas con respecto a otras entidades a las que no pertenecemos y se ha pedido la retirada de la moción en la Comisión Informativa de esta mañana, y lo haremos en el Pleno, no entrando ni a debatir ni a votar esta pseudopropuesta", ha declarado el Diputado Provincial por Guadalajara de Izquierda Unida, Francisco Riaño.