Jadraque revive las hazañas del Cid

20/08/2011 - 20:10 Borja Torre

 La Asociación Tierra de Pinares de Burgos fue el sábado la principal protagonista en Jadraque. El motivo, su visita a la localidad para ensalzar la figura del Cid y del Cantar y su relación con la historia del municipio. Para ello comenzaron ayer desde allí una ruta que les llevará hasta Daroca, cumpliendo así con una parte del Camino del Cid. Con todo ello, los jadraqueños han vivido una verdadera fiesta medieval que, comandada por los burgaleses, hicieron que se identificarán más con Rodrigo Díaz de Vivar. Además, desde Utande su unieron sus vecinos con la danza y la loa de San Acacio, una tradición que puso el fin de fiesta perfecto para la jornada. Jadraque fue durante el día de ayer la capital de todos aquellos que buscar revivir las andanzas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, uno de los grandes héroes de la historia de nuestros país, cuyo camino transcurre en parte por la localidad serrana. Para ello recibió la visita de la Asociación Tierra de Pinares, de Burgos, quienes partirán hoy para hacer una parte de la Ruta del Cid. Con todo ello, aprovecharon así para celebrar su I Jornada Cidiana. El intenso calor que se dejaba sentir en los últimos momentos de la mañana no impidió que los jadraqueños se echaran a la calle para ver el espectáculo que estos burgaleses tenían preparado. Así, cuando el reloj rondaba las 13.00 horas, una larga comitiva medieval, a la que se unieron también vecinos de Jadraque, bajó desde su lugar de reunión hasta el Ayuntamiento, donde les esperaban el alcalde y sus concejales para recibirles como merecía. Unos a pie y otros a caballo, con el estandarte de su asociación a la cabeza y ataviados con vestidos e instrumentos de la época del Cid, bajaron de sus monturas para recibir la bienvenida de Alberto Domínguez. Éste, tras una cordial conversación, hizo entrega de una placa conmemorativa que inmortalizara el encuetro. “Nos vamos enamorados de Jadraque”, decían desde la asociación. Mientras, unos y otros, resguardados del sol bajo las cornisas de los edificios, no dejaban de hacer fotografías para inmortalizar el momento. Finalizado el primero de los actos, continuaron con su pasacalles recorriendo los lugares más emblemáticos de la localidad hasta llegar al parque municipal, donde por fin pudieron descansar. Los actos de esta jornada pionera continuaron por la tarde. Con una temperatura ya más fresca, los miembros de la Asociación Cidiana Tierra de Pinares se dieron cita de nuevo en el parque para darse a conocer a todo aquel que quisiera saber algo más de su labor. Igualmente, pusieron en escena una pequeña representación teatral con tintes cómico festivos y con la figura del Cid Campeador como principal protagonista, como no podía ser de otra manera. Después, los habitantes de la vecina localidad de Utande quisieron unirse a la fiesta con la representación de su danza y loa de San Acacio, un espectáculo medieval con bailes y representación teatral que se ajusta a la perfección a esta singular visita en torno a la figura de Rodrigo Díaz de Vivar. Para terminar el evento, el Ayuntamiento ofreció una limonada a todo el público asistente, que no dudó en acercarse buscando el refresco que el calor obligaba.