Javier Angulo, nuevo director de la Seminci
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
Javier Angulo Barturen es el nuevo director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Después de la repentina dimisión de Juan Carlos Frugone, el Patronato del Festival, regido por la corporación municipal, ha optado por este periodista como nuevo responsable.
Pretendo que la Seminci brille y ofrezca espectáculo, declaró Javier Angulo, para quien el Festival de Valladolid es una joya valiosa, una antigüedad en el mejor sentido, que ha sabido mantenerse por encima de modas. Sin embargo, subrayó que mantendrá la apuesta por el cine de autor. Manteniendo la esencia de lo que ha sido siempre la Seminci -un festival de cine de autor en el que el director es la estrella- , vamos a intentar dar espectáculo manteniendo un festival serio, intentando que aquí vengan y aterricen los mejores directores y si podemos con sus musas y con sus actores fetiche. Aclaró que ésta apuesta es distinta a la de quienes fichan a golpe de talón a famosos que no aportan nada al mundo del cine porque no se hace un festival trayendo famositos y famositas, sino consiguiendo gente que pueda contarnos cosas, que pueda vender bien su cine, pero que en sí mismo den espectáculo porque son importantes.Angulo, nacido en Bilbao hace 59 años, estudió Periodismo en la Universidad de Navarra. Fue filmador y redactor de TVE en el País Vasco. Formó parte de la redacción inicial de El País, en 1976. En 1995 fundó la revista Cinemanía, de la que fue director hasta 2006, tiempo en el que asistió a todos los festivales de cine del mundo formando parte de jurados internacionales en certámenes como Montreal. Además de colaborar en distintos medios de comunicación regionales y en la Cadena SER, desde hace diez años participa en el Festival de Málaga y es el coordinador del Festival de Cine Español de Tánger.
Firme defensor del cine europeo, Javier Angulo piensa incorporar las producciones de África y el Magreb, e incrementar la presencia de filmes orientales e hispanoamericanos en las pantallas de la capital castellano-leonesa.
Próximamente estrenará una nueva faceta de guionista y director de cine con la película La pérdida, un documental sobre la fuga de cerebros durante la dictadura argentina en 1976, cinta que está en fase de montaje. Es autor de los libros Ibarrola, ¿un pintor maldito? , Hijos del corazón (Guía práctica para padres adoptivos) y también es el creador de El poderoso influjo de Jamón, jamón, donde narra la historia del rodaje de la película en la que Bigas Luna lanzó la carrera de Penélope Cruiz, Javier Bardem y Jordi Mollá.
Ciudad del cine
Valladolid, ciudad del cine es el slogan que pretende Angulo a partir de ahora. No sólo quiere que a las orillas del Pisuerga se acerquen críticos y cineastas de postín, sino que busca jóvenes con mochila, amantes del séptimo arte que deseen conocer las últimas tendencias cinematográficas, junto a sus realizadores y protagonistas. La contratación de un asesor externo permitirá dotar de un plus al Festival, con la incorporación de una óptica más universal. La designación de Javier Angulo pone fin al periodo más convulsionado de la historia reciente de la Seminci, tras la inesperada dimisión hace dos meses del argentino Juan Carlos Frugone, un hecho que provocó un agrio enfrentamiento entre el alcalde, el popular Javier León de la Riva, y el PSOE en un asunto que hasta ahora había sido ajeno a las dispuestas políticas.
Firme defensor del cine europeo, Javier Angulo piensa incorporar las producciones de África y el Magreb, e incrementar la presencia de filmes orientales e hispanoamericanos en las pantallas de la capital castellano-leonesa.
Próximamente estrenará una nueva faceta de guionista y director de cine con la película La pérdida, un documental sobre la fuga de cerebros durante la dictadura argentina en 1976, cinta que está en fase de montaje. Es autor de los libros Ibarrola, ¿un pintor maldito? , Hijos del corazón (Guía práctica para padres adoptivos) y también es el creador de El poderoso influjo de Jamón, jamón, donde narra la historia del rodaje de la película en la que Bigas Luna lanzó la carrera de Penélope Cruiz, Javier Bardem y Jordi Mollá.
Ciudad del cine
Valladolid, ciudad del cine es el slogan que pretende Angulo a partir de ahora. No sólo quiere que a las orillas del Pisuerga se acerquen críticos y cineastas de postín, sino que busca jóvenes con mochila, amantes del séptimo arte que deseen conocer las últimas tendencias cinematográficas, junto a sus realizadores y protagonistas. La contratación de un asesor externo permitirá dotar de un plus al Festival, con la incorporación de una óptica más universal. La designación de Javier Angulo pone fin al periodo más convulsionado de la historia reciente de la Seminci, tras la inesperada dimisión hace dos meses del argentino Juan Carlos Frugone, un hecho que provocó un agrio enfrentamiento entre el alcalde, el popular Javier León de la Riva, y el PSOE en un asunto que hasta ahora había sido ajeno a las dispuestas políticas.