
Javier Silgado lanza el reto 'De Sigüenza a Nipace por la parálisis cerebral'
Se puede colaborar acompañando a Javier durante un tramo de su recorrido o haciendo un bizum al 02483.
Javier Silgado vuelve a poner a prueba su resistencia física con un reto deportivo a favor de Nipace: caminar de Sigüenza a Guadalajara en menos de 24h. Todo aquel que lo desee puede acompañarle en alguno de los tramos del recorrido o hacer aportaciones económicas que irán destinadas íntegramente a Fundación Nipace. Hay tres maneras de colaborar: hacer un bizum al 02483 indicando “Reto Silgado”, comprar papeletas para la rifa posterior al reto o adquirir una camiseta especialmente diseñada por Bea, la mamá de Alba, usuaria de Fundación Nipace. Ya han sido muchas las empresas que se han sumado a esta iniciativa, incluyendo el Ayuntamiento de Sigüenza, que colabora en la organización. El año pasado la recaudación llegó a los 6.248€ y el objetivo de Javier Silgado es superar esa cifra y contribuir al día a día de los niños y niñas que diariamente acuden a Fundacion Nipace a recibir sus terapias de rehabilitación neurológica.
El horario aproximado para aquellos que quieran unirse al reto pueden hacerlo a la salida de Sigüenza, el viernes 4 de abril a las 12:00h. El recorrido será Sigüenza, Barbatona, Pelegrina, La Cabrera, Aragosa, Mirabueno, Área 103, donde Javier descansará un rato. Seguirá hacia Gajanejos y Trijueque y llegará a Torija sobre las 7:00h, donde se le empezarán a unir todas aquellas personas que deseen acompañarle, según este horario: 7:00h Torija - restaurante Pocholo; 8:30h Valdenoches - Casa Rural La Mica Real; 9:45h Taracena – Cartel Muebles Los Pacos; 10:45h Guadalajara Stars Café; 11:45h Fundación NIPACE. Para todos aquellos adquieran papeletas se realizará una rifa de regalos que incluye dos grandes cestas cedidas por empresas de Guadalajara, un lote de productos Acojonante, un lote de productos Río Negro, un lote de productos Finca La Estacada y una camiseta del Club Deportivo Guadalajara.
La Fundación NIPACE expresa su profundo agradecimiento por esta iniciativa y destaca el valor de la colaboración ciudadana. "El tratamiento de los niños con parálisis cerebral es un desafío diario en el que el apoyo tanto de las administraciones como de la sociedad es crucial. Ahora más que nunca, necesitamos tu ayuda", afirma Ramón Rebollo, presidente de la Fundación.