Jiménez dice que el número de usuarios del autobús es muy inferior al que haría el servicio sostenible

21/04/2015 - 14:31 Redacción


El candidato del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Daniel Jiménez, ha vuelto a pedir al alcalde y candidato del PP, Antonio Román, un debate, en el que puedan tratarse de forma específica los problemas del servicio de autobuses urbanos, dentro de un contraste de planteamientos generales sobre el modelo de ciudad que cada uno de ellos quiere para Guadalajara.
Jiménez ha propuesto el debate tras analizar los datos de usuarios de los autobuses del primer trimestre de este año. El candidato socialista ha resumido su análisis en que el ligero incremento del 1,6% de usuarios respecto al primer trimestre de 2014 indica que “con las actuales líneas, harían falta unos 100 años para recuperar el volumen de viajeros que tenía el servicio en 2012”. Además, si se comparan estos datos con los del primer trimestre de 2013, hay una caída de usuarios del 17%, con 200.000 menos y en los dos años transcurridos desde que Román impuso la modificación de líneas se han perdido 1,5 millones de viajeros. Los datos de uso de los autobuses en el primer trimestre del año demuestran también que “hay una media aproximada de 10.000 usuarios al día, cuando el alcalde dijo que el objetivo era llegar a 18.000 viajeros diarios para que el servicio fuera sostenible, por lo que apenas se alcanza el 55% del objetivo marcado” y la consecuencia es que “el 74% del coste del servicio lo está pagando toda la ciudadanía de Guadalajara a través de la subvención del Ayuntamiento a la empresa concesionaria”.
En lo que respecta al análisis de los datos, Daniel Jiménez ha concluido señalando que el pequeño incremento del 1,6% de usuarios en este primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2014 es menor que el incremento del 2,6% en la cantidad de kilómetros recorridos por los autobuses con los nuevos cambios introducidos por el alcalde a partir de marzo, por lo que “el agujero económico para el Ayuntamiento y, por tanto, para los vecinos de Guadalajara, sigue incrementándose, ya que la subvención municipal se paga por los kilómetros recorridos. Rescindir el contrato y aprobar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
Tras hacer el diagnóstico de la situación y pedir un debate al alcalde sobre éste y otros temas importantes para la ciudad, Daniel Jiménez ha reiterado que el PSOE propone la resolución del actual contrato “porque no funciona ni satisface las necesidades de la ciudadanía” y “diseñar nuevas líneas, horarios, paradas y frecuencias dialogando con la ciudadanía, con los conductores de los autobuses y con los técnicos municipales”. Algo que, ha recordado, “Román no hizo, él impuso las nuevas líneas sin contar con nadie” y “ahora, la soberbia del alcalde para reconocer que se equivocó, que le impide ponerse al lado de los usuarios, está siendo un obstáculo para resolver este enorme problema en un servicio esencial para la ciudad”. Ha añadido que “es falso que en estos cambios de última hora Román haya aceptado el 90% de las reclamaciones de la ciudadanía, que formularon más de 10.000 quejas” y “mientras no se corrijan líneas, recorridos, paradas, frecuencias y horarios para satisfacer las demandas de la gente, el servicio no volverá a tener el volumen de usuarios que había antes del cambio de 2013”. Daniel Jiménez ha reclamado también la realización y aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible para definir cómo tiene que ser la movilidad de Guadalajara y, sobre todo, “para evitar que este año se vuelva a perder la subvención del ministerio, como ya ocurrió el año pasado, que se perdieron 320.000 euros por no tener aprobado ese Plan”.
Para este año, el plazo para solicitar esa subvención concluye el 30 de junio “y no veo al Gobierno municipal trabajando para sacarlo adelante, entre otras cosas porque sigue sin contar con la ciudadanía”, ha explicado el candidato socialista. Otras carencias del servicio de autobuses. Además de la acusada pérdida de viajeros desde que Román impuso el actual modelo de autobuses urbanos, Daniel Jiménez ha denunciado otras carencias, como “marquesinas que dos años después de no tener ningún autobús que pare en ellas siguen instaladas, induciendo a confusión a los vecinos, mientras que otras muy utilizadas por personas mayores como la de la residencia Los Olmos y la del Centro Oncológico y la residencia Balconcillo no tienen ni marquesina, ni asientos, obligando a sus usuarios a sufrir las inclemencias meterológicas”. También ha criticado que muchas paradas son “inaccesibles para personas con movilidad reducida, porque no tienen plataformas y están ocupadas por coches al estar mal señalizadas”, así como que “muchas pantallas informativas no funcionan y no reflejan el tiempo real que va a tardar en llegar el autobús”.
“Los dos años que han transcurrido desde que funciona la actual concesión son tiempo más que suficiente para haber corregido todas estas carencias y no se ha hecho, lo que pone de manifiesto el fracaso estrepitoso del alcalde con un servicio esencial para la ciudad, como son los autobuses urbanos”, ha afirmado el candidato del PSOE.