
José Manuel Latre: No se va a reducir el número de profesores en Guadalajara"
Desde las filas del PSOE se intenta siempre crear un falso alarmismo, como el que recientemente se dicho que para el próximo curso va a haber 130 profesores menos; la realidad es que se crean 22 nuevos puestos de apoyo en Educación Infantil bilingüe. Y eso teniendo en cuenta que en nuestra provincia hay 1.000 alumnos menos que el curso pasado. Así se expresa el diputado regional José Manuel Latre en el transcurso de una rueda de prensa que ha ofrecido a los medios de comunicación y en la que ha valorado diversos asuntos de interés relacionados con la Educación.
Latre ha afirmado que no le sorprende esta actitud del PSOE porque estamos acostumbrados a la intoxicación que generan y vuelve a repetir que en Guadalajara se mantendrán prácticamente igual las plantillas. El diputado regional del PP sale al paso también de otra tergiversación interesada del PSOE en Educación referente a la implantación del plurilingüismo. En este sentido ha señalado que el Gobierno regional y la administración educativa son los receptores de las inquietudes de los padres para que todos tengan las mismas posibilidades de formación. La provincia de Guadalajara va a pasar de 16 centros de Primaria bilingües a 39; esto quiere decir que para el próximo curso el 51% de los Centros de Infantil y Primaria de Guadalajara van a ser bilingües, aumentando un 30% desde el 21% actual.
Abriendo Caminos, un programa que apoya a los alumnos, a las familias y que crea empleo
José Manuel Latre ha hecho referencia a lo positivo del programa Abriendo Caminos y ha recordado que en 2013 se lograron grandes éxitos con los alumnos de 4º de ESO en toda la región, con lo cual se mejoró la enseñanza obligatoria y la obtención del Graduado en Educación Secundaria En esa iniciativa pionera participaron 2.133 alumnos de 105 centros educativos y 210 profesores. Pero para conseguir mejores resultados es preciso mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en los primeros estadios de la enseñanza básica.
Por eso, afirma Latre, la Consejería de Educación ha extendido el programa Abriendo Caminos a Educación Primaria, especialmente a los alumnos de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas de apoyo educativo, precisen refuerzo en matemáticas y lengua. Gracias a esta iniciativa del Gobierno regional se beneficiarán en total 7.682 alumnos, y para ello se va a utilizar 293 maestros de la especialidad de Educación Primaria. Es una apuesta de la Presidenta regional para luchar contra el fracaso escolar, subraya Latre.
Page y Bellido deben explicar la imputación a la exconsejera socialista de Educación
En el transcurso de la rueda de prensa, el diputado regional del PP se ha hecho eco de la imputación que el Juzgado Nº 1 de Guadalajara ha realizado a María Ángeles García Moreno, ex consejera de Educación bajo el gobierno socialista por un presunto delito de prevaricación.
A este respecto, Latre ha pedido una explicación al responsable provincial del PSOE, Pablo Bellido, y al regional, García Page, sobre este asunto: Queremos que nos expliquen por qué una ex consejera socialista de Educación ha sido llamada por una juez por un presunto delito de prevaricación. Queremos que den explicaciones tanto a los ciudadanos como a la comunidad educativa
Para concluir su comparecencia ante los medios de comunicación, José Manuel Latre se ha referido a las ayudas concedidas por el Programa Europeo Erasmus y su repercusión en las universidades de Alcalá de Henares y en la Universidad de Castilla-La Mancha. Las ayudas de este programa tienen una dotación total de más de 22,5 millones de euros. Para los estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares hay destinados más de 371.000 y para los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha más de 147.000 .