José Manuel Martínez Cenzano espera ser "conocido por mis obras" y "juzgado" después
01/10/2010 - 09:45
Última noticia
El Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, José Manuel Martínez Cenzano, dijo hoy que aspira a ser "conocido por mis obras", y ser "juzgado con posterioridad", aunque reconoció el derecho "de todos" a cuestionar la "oportunidad" de su nombramiento.
Martínez Cenzano se expresó así tras ser preguntado por las críticas que conllevó su nombramiento, que el Partido Popular rechazó al considerar que el ex presidente de las Cortes regionales y ex alcalde de Cuenca mantiene un "cordón umbilical y una relación de dependencia" con el PSOE.
El Defensor del Pueblo, que hoy se entrevistó con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, dijo que merece la condición, universalmente asumida y recogida por la Biblia, de "por sus obras les conoceréis".
Aseguro que aspira a que le juzguen con posterioridad, aunque defendió el derecho "de todos" a cuestionar con carácter previo "la oportunidad de mi nombramiento, que no critico".
Recordó que en España, personas con una "cualificada" condición de dirigentes en el régimen franquista, han evolucionado y asumido postulados democráticos, y "nadie se ha echado las manos a la cabeza por eso, ni ha cuestionado su valor".
Martínez Cenzano se preguntó por qué no puede evolucionar su comportamiento, "de adscripción a un partido", hasta convertirse en una persona que dirija una institución "con la voluntad de ser neutral y de servicio público a la comunidad".
El Defensor del Pueblo, que hoy se entrevistó con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, dijo que merece la condición, universalmente asumida y recogida por la Biblia, de "por sus obras les conoceréis".
Aseguro que aspira a que le juzguen con posterioridad, aunque defendió el derecho "de todos" a cuestionar con carácter previo "la oportunidad de mi nombramiento, que no critico".
Recordó que en España, personas con una "cualificada" condición de dirigentes en el régimen franquista, han evolucionado y asumido postulados democráticos, y "nadie se ha echado las manos a la cabeza por eso, ni ha cuestionado su valor".
Martínez Cenzano se preguntó por qué no puede evolucionar su comportamiento, "de adscripción a un partido", hasta convertirse en una persona que dirija una institución "con la voluntad de ser neutral y de servicio público a la comunidad".