Juguetes, materiales diversos y artilugios de electricidad, los productos más defectuosos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Las prestaciones sanitarias “no van a sufrir recortes porque es uno de los pilares fundamentales del estado del bienestar” dijo.
En la mayoría de los casos, los principales problemas detectados el año pasado tuvieron relación con fallos en el etiquetado y la presentación (63%), factores de calidad (31%) y en menor medida por problemas de seguridad (6%). Los productos más defectuosos en el mercado fueron los materiales diversos (66,7%), seguido de los juguetes (56,5%) y los productos de electricidad (56,3%).
El INC realiza de media unos 7.035 ensayos mensuales y los motivos de análisis más comunes son los controles oficiales, algunos de los cuales se efectúan como consecuencia de una denuncia previa. Soria, presenció ayer varias demostraciones técnicas de controles de calidad y seguridad que se realizan con juguetes y artículos propios de verano. Flotadores seguros, gafas de sol protectoras o velas decorativas a prueba de niños fueron algunos de los artículos que superaron la prueba y por lo tanto ya están listos para salir al mercado. Otro de los aspectos que se trataron fue el del funcionamiento de los juguetes magnéticos, que suponen un riesgo para la salud de los niños ya que “los imanes son fácilmente ingeridos por los niños”, señalaron expertos del laboratorio.

Controles eficientes
La actividad del centro de investigación se centra en garantizar la seguridad de los productos alimenticios e industriales que salen al mercado y de los propios consumidores; además de vigilar el fraude y mantener la calidad de las empresas. “Los controles son un elemento de garantía de seguridad para consumidores y empresas, que ven reforzada su competitividad cuando cumplen los requisitos establecidos”, transmitió Soria.
En 2007, el CICC analizó un total de 8.081 muestras de productos, en su mayoría procedentes de peticiones de las Comunidades Autónomas (77%). De esa cantidad global, 3.147 correspondieron a muestras de productos alimenticios y casi 5.000 a productos industriales. Bernat Soria, lanzó al finalizar la visita un mensaje tranquilizador al asegurar que “los controles funcionan muy bien y los ciudadanos tienen que comprar tranquilos porque el nivel de productos defectuosos es muy bajo”.