Justicia dice que el piso de Trujillo carecía de dignidad
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El piso oficial que ocupaba la ex ministra de Vivienda María Antonia Trujillo y en el que el Ministerio de Justicia realizó obras por valor de 250.000 euros en diciembre pasado carecía de la "dignidad imprescindible" para su "uso como vivienda", según un informe elaborado en agosto de 2007 por el departamento dirigido por Mariano Fernández Bermejo.
El documento, al que tuvo acceso Europa Press, justifica las ocho reformas que se realizaron en el piso, un ático de más de 230 metros cuadrados que Bermejo ocupa desde la primera quincena de octubre, "para su uso como vivienda" y con el objetivo de "dotarla de la dignidad imprescindible y utilización por el actual y sucesivos ministros de Justicia".
Los Servicios Técnicos del Ministerio, que visitaron el edificio en julio de 2007, justificaron la actuación por "la importante situación de abandono y deterioro" que presentaba el inmueble, "especialmente en pavimentos, cocina, baños y terraza". Según el informe, las puertas de la vivienda tenían "una calidad ínfima" y los pavimentos verticales y horizontales presentaban "importantes manchas".
El estudio de Justicia también destaca que la última reforma en el edificio se realizó hace once años y que desde abril de 2004, "por razones ajenas" al Ministerio de Justicia, "no se ha efectuado ninguna labor de mantenimiento ni de conservación". Para mejorar el estado del piso, se recomendaba la revisión de los equipos de climatización, los radiadores y la caldera.
Las obras que era necesario acometer en la vivienda que ahora ocupa Bermejo consistían, entre otras, en la instalación de una tarima flotante, debido al "importante menoscabo" que presentaban los pavimentos; y la sustitución de seis puertas, tres ventanas y una puerta de acceso a la terraza que presentaban "un estado muy deslucido".
Asimismo, se llevó a cabo la remodelación de dos baños, la cocina y un aseo, en todos los cuales los sistemas de fontanería se sustituyeron por otros de PVC. Además, se acometieron labores de impermeabilización en la terraza, donde existían determinadas zonas que presentaban humedades, y se saneó la jardinería, que se encontraba "en situación de total abandono".
De igual modo, los Servicios Técnicos de Justicia recomendaban el saneamiento y la pintura de los paramentos verticales y horizontales de toda la vivienda y se instalaron, por razones de seguridad, láminas adhesivas en todas las ventanas a fin de conseguir un efecto reflejo desde el exterior.
Los Servicios Técnicos del Ministerio, que visitaron el edificio en julio de 2007, justificaron la actuación por "la importante situación de abandono y deterioro" que presentaba el inmueble, "especialmente en pavimentos, cocina, baños y terraza". Según el informe, las puertas de la vivienda tenían "una calidad ínfima" y los pavimentos verticales y horizontales presentaban "importantes manchas".
El estudio de Justicia también destaca que la última reforma en el edificio se realizó hace once años y que desde abril de 2004, "por razones ajenas" al Ministerio de Justicia, "no se ha efectuado ninguna labor de mantenimiento ni de conservación". Para mejorar el estado del piso, se recomendaba la revisión de los equipos de climatización, los radiadores y la caldera.
Las obras que era necesario acometer en la vivienda que ahora ocupa Bermejo consistían, entre otras, en la instalación de una tarima flotante, debido al "importante menoscabo" que presentaban los pavimentos; y la sustitución de seis puertas, tres ventanas y una puerta de acceso a la terraza que presentaban "un estado muy deslucido".
Asimismo, se llevó a cabo la remodelación de dos baños, la cocina y un aseo, en todos los cuales los sistemas de fontanería se sustituyeron por otros de PVC. Además, se acometieron labores de impermeabilización en la terraza, donde existían determinadas zonas que presentaban humedades, y se saneó la jardinería, que se encontraba "en situación de total abandono".
De igual modo, los Servicios Técnicos de Justicia recomendaban el saneamiento y la pintura de los paramentos verticales y horizontales de toda la vivienda y se instalaron, por razones de seguridad, láminas adhesivas en todas las ventanas a fin de conseguir un efecto reflejo desde el exterior.