Juventudes Socialistas y Cruz Roja sensibilizan a la población en materia de malos tratos
01/10/2010 - 09:45
Por: B. P. O.
Aunque la organización se realizó por separado, Cruz Roja y Juventudes Socialistas coincidieron el sábado en celebrar sendos actos de concienciación contra la violencia de género en la plaza de Santo Domingo. Ambas agrupaciones reclamaron más implicación ciudadana.
La llegada del 25 de noviembre, fecha histórica de la celebración del Día contra la Violencia de Género, ha comenzado a despertar la actividad de distintos colectivos implicados en la lucha contra esta forma de maltrato. Aunque con programación diferente, los colectivos Cruz Roja Española y Juventudes Socialistas (JJSS) de Guadalajara, compartieron el mismo escenario, la plaza de Santo Domingo, y también el mismo trasfondo para sus propuestas sabatinas. Ambos desplegaron sus respectivas campañas de sensibilización contra los malos tratos durante la mañana, a fin de robar unos minutos a los viandantes que pasaban por la plaza y hacerles llegar su mensaje.
Juventudes Socialistas se encargó de instalar una mesa informativa en este punto, así como un mural que sirvió como medio de expresión de las opiniones e inquietudes de los alcarreños en la materia. En su caso, la campaña, que seguirán desarrollando durante los próximos días, se dirige principalmente a la población más joven, al entender que la raíz de la violencia de género puede detectarse en las relaciones de noviazgo. Por este motivo, los miembros de JJSS repartieron folletos bajo el lema Al primer síntoma, corta de raiz, en los que aparece un joven increpando a su pareja con frases del tipo aquí se hace lo que yo diga o no vales nada, como ejemplo de la situación que denuncian. En el adverso del folleto, JJSS ha incluido un breve manifiesto con el que pretende involucrar a la sociedad en la materia. Hemos de asumir una responsabilidad mucho mayor y no debemos de callar, porque la pasividad nos convierte en cómplices. No te calles. Denuncia y pide apoyo, reza. Los jóvenes socialistas distribuirán 5.000 folletos y carteles en institutos de Guadalajara, el campus universitario y las agrupaciones locales de la provincia.
Cruz Roja
Por su parte, Cruz Roja Juventud ha demostrado que tampoco es ajena a los derechos de las mujeres, mediante diferentes actividades como colocación de carteles, creación de un mural de papel continuo con margaritas, cuyos pétalos fueron colocados por los ciudadanos que se acercaron al acto, cada uno de ellos con un mensaje sensibilizador en positivo en el reverso. Cada pétalo con estos mensajes ideados por los vecinos de Guadalajara se pegó en el mural, formando una margarita que simbolizaba la relación afectiva positiva y no violenta, en contraposición a lo que supone una situación de maltrato.
Cruz Roja obsequió a cada participante con una chapa en reconocimiento a su implicación en la lucha contra la violencia de género.
Juventudes Socialistas se encargó de instalar una mesa informativa en este punto, así como un mural que sirvió como medio de expresión de las opiniones e inquietudes de los alcarreños en la materia. En su caso, la campaña, que seguirán desarrollando durante los próximos días, se dirige principalmente a la población más joven, al entender que la raíz de la violencia de género puede detectarse en las relaciones de noviazgo. Por este motivo, los miembros de JJSS repartieron folletos bajo el lema Al primer síntoma, corta de raiz, en los que aparece un joven increpando a su pareja con frases del tipo aquí se hace lo que yo diga o no vales nada, como ejemplo de la situación que denuncian. En el adverso del folleto, JJSS ha incluido un breve manifiesto con el que pretende involucrar a la sociedad en la materia. Hemos de asumir una responsabilidad mucho mayor y no debemos de callar, porque la pasividad nos convierte en cómplices. No te calles. Denuncia y pide apoyo, reza. Los jóvenes socialistas distribuirán 5.000 folletos y carteles en institutos de Guadalajara, el campus universitario y las agrupaciones locales de la provincia.
Cruz Roja
Por su parte, Cruz Roja Juventud ha demostrado que tampoco es ajena a los derechos de las mujeres, mediante diferentes actividades como colocación de carteles, creación de un mural de papel continuo con margaritas, cuyos pétalos fueron colocados por los ciudadanos que se acercaron al acto, cada uno de ellos con un mensaje sensibilizador en positivo en el reverso. Cada pétalo con estos mensajes ideados por los vecinos de Guadalajara se pegó en el mural, formando una margarita que simbolizaba la relación afectiva positiva y no violenta, en contraposición a lo que supone una situación de maltrato.
Cruz Roja obsequió a cada participante con una chapa en reconocimiento a su implicación en la lucha contra la violencia de género.