Kagame gana las elecciones con el 93 por ciento de los votos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
RUANDA
Sus partidarios le aclamaron en medio de fuegos artificiales
Según los datos preliminares de la Comisión Electoral Nacional, divulgados mediante una gran pantalla durante la celebración de la victoria de Kagame en el Estadio de Amahoro, en Kigali, el lunes por la noche, en once de los 30 distritos el presidente ha conseguido 1.610.422 votos de los emitidos en total, que ascienden 1.734.671.
Sus partidarios le aclamaron en medio de fuegos artificiales. Kagame, que gobierna desde que su grupo rebelde se hizo con el poder y puso fin al genocidio de 1994 --en el que murieron 800.000 tutsis y hutus moderados--, bailó con su familia y dio las gracias a la multitud congregada en el estadio, donde durante la masacre se refugiaron miles de tutsis.
“Os pido que esperéis a los resultados definitivos, pero creo que no va a cambiar nada excepto los números, y os digo: Muchas gracias por votarme”, declaró. Ya se esperaba que los ruandeses votasen en masa a Kagame, en parte por el crecimiento económico y la estabilidad que ha conseguido durante una década de gestión, pero también por la represión que han sufrido sus rivales y quienes le critican.
Es presidente de Ruanda desde el año 2000 y ganó las últimas elecciones, las de 2003 –las primeras desde el genocidio–, con un 95 por ciento de los votos. Según los grupos de Derechos Humanos, los tres oponentes de Kagame en los comicios del lunes son débiles y están vinculados con el partido gobernante, el Frente Patriótico Ruandés (FPR), y tres políticos que pretendían presentarse han acusado al Ejecutivo de impedir su registro como candidatos.
Al depositar su papeleta el lunes, Kagame señaló que su deber no es crear una oposición y que pretende seguir fomentando el crecimiento del país. “Ya tenemos un buen equilibrio y queremos atraer más inversiones al país y aumentar nuestro comercio con la región y más allá. Quiero consolidar y continuar el crecimiento”, dijo a los medios de comunicación.
En general, la votación se desarrolló de forma pacífica y en algunos colegios electorales se alcanzó una participación del cien por cien bastante antes de la hora de cierre, según ha asegurado a la agencia Reuters el presidente de la Comisión Electoral Nacional, Chrisilogue Karangwa.