La Academia mantiene la confianza de los partidos para el ‘cara a cara’ definitivo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
No hay nuevas imposiciones, ni las habrá. Todo está listo para el segundo y último ‘cara a cara’ que mañana a las 22.00 horas mantendrán el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, para el que no se esperan grandes novedades, ya que los partidos mantienen la confianza en la Academia de Televisión.
Eso sí, los organizadores han añadido nuevos cronómetros a la mesa del debate para evitar que los candidatos desvíen la mirada, y preparan una señal especial para personas sordas en el que los dos contendientes serán los actores secundarios.
Los responsables de la ATV comparecieron hoy en rueda de prensa en el escenario en el que Rajoy y Zapatero mantendrán el último debate electoral de esta legislatura, en el Pabellón Municipal Juan Carlos I, donde ya está todo listo para la gran cita. “No hay nuevas imposiciones y quiero decir que no había tales imposiciones antes. Es verdad que los asesores desarrollaron un documento largo, pero no me parece relevante, no es determinante la altura de la mesa o de las sillas”, manifestó el presidente de la Academia, Manuel Campo Vidal, que moderó el primer debate del 25 de febrero.
El presidente de la Academia hizo constantes comparaciones con el debate que él moderó en 1993 entre Felipe González y José María Aznar, tanto por las complicaciones que entonces existieron y hoy no para poner de acuerdo a los partidos políticos, como por el formato. Campo Vidal compareció ante los medios en la mesa del debate junto a la nueva moderadora, Olga Viza, y los máximos responsables de la celebración de los ‘cara a cara’: el codirector, Fernando Navarrete, y los productores, José Carbajo y Tacho de la Calle. Los directivos de la Academia mostraron su satisfacción por la expectativa en torno a los debates, tanto por parte de los ciudadanos como por los medios.