La afiliación de extranjeros cae en agosto en Guadalajara tras meses de subidas
21/09/2010 - 13:12

A nivel nacional, el descenso se dejó notar más y la afiliación media de trabajadores extranjeros bajó en agosto en 22.222 personas
De hecho, la afiliación media de trabajadores extranjeros se situó al finalizar el mes de agosto en 1.877.935 ocupados, lo que supone un descenso del 1,17% en comparación con los 1.900.157 ocupados extranjeros registrados en julio.Del conjunto de extranjeros que estaban afiliados a la Seguridad Social al finalizar agosto, 1.207.667 pertenecían a países extracomunitarios y 670.267 procedían de países de la UE.
Dentro de los países no comunitarios, 217.692 eran de nacionalidad marroquí y 175.463 de nacionalidad ecuatoriana. Colombia, con 118.220 trabajadores, se sitúa como tercer país de procedencia de afiliados, por delante de China, que cuenta con 81.794 cotizantes. El resto de afiliados no comunitarios se repartieron entre Bolivia (81.161), Perú (72.927), Argentina (48.531), República Dominicana(34.209), Ucrania (33.676) y Brasil (26.263), entre otros.
Por su parte, de los que proceden de la UE-27, rumanos, italianos y búlgaros son los más numerosos, con 280.233, 66.588 y 54.864 cotizantes, respectivamente. Les siguieron portugueses y británicos, con 52.807 y 50.873, y algo más lejos, los alemanes, con 41.790 afiliados. Del conjunto de extranjeros que estaban afiliados a la Seguridad Social al finalizar agosto, 1.270.345 cotizaban al Régimen General, 221.032 al Agrario, 199.473 al de Autónomos, 181.084 al del Hogar, 5.346 al del Mar y 655 al del Carbón.
Dentro del Régimen General, un total de 307.389 extranjeros, el 24,2%, trabajaba en la hostelería, mientras que el 16,2% lo hacía en el comercio (205.934 afiliados) y el 13,4% en la construcción (170.047 cotizantes).