La Asociación Cultural Tierra Molina da a conocer los premiados como emprendedores molineses

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La Junta Directiva de la Asociación Cultural Tierra Molinesa, ha fallado los I Premios Emprendedores Molineses, que se concederán anualmente a personas, colectivos, empresas o instituciones que destaquen por su reconocida trayectoria profesional o por su labor en defensa de los valores molineses. En esta primera edición los premiados son Antonio Sanz Polo (In memoriam), Aureliano López Heredia, José Javier Hombrados Ibáñez, la Residencia de Ancianos Santa Ana y el Motlino de Batán
La Junta Directiva de la Asociación Cultural Tierra Molinesa, ha fallado los I Premios Emprendedores Molineses, que se concederán anualmente a personas, colectivos, empresas o instituciones que destaquen por su reconocida trayectoria profesional o por su labor en defensa de los valores molineses. En esta primera edición. Se trata de reconocer trayectorias personales o profesionales que destacan por sus valores en pro de la comunidad molinesa. Los galardones han recaído en:

D. Antonio Sanz Polo (In memorian)

Nacido en Molina de Aragón en 1913, falleció el pasado año 2008. Hombre vitalista, erudito y de gran formación cultural y humanista, llegó a ser Inspector General de Enseñanza Primaria, secretario general técnico del Instituto Nacional de Emigración y agregado de Educación en la Embajada de España en Alemania, entre otros cargos, como representante de España en las reuniones del Consejo de Europa de Estrasburgo. Numerosas condecoraciones avalan su trayectoria, como la Medalla de la Orden de Alfonso X El Sabio, pero sobre todo ha sido una persona comprometida con su tierra y con su gente y a D. Antonio Sanz Polo se debe la milagrosa recuperación del castillo de Zafra, monumento histórico singular del Señorío de Molina, que fue levantado de sus ruinas gracias a su esfuerzo impagable, a la comprensión y generosidad de su familia y con sus propios recursos.


D. Aureliano López Heredia

Natural de Cubillejo de la Sierra, Aureliano López Heredia es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y ha desarrollado una gran trayectoria profesional dirigiendo importantes obras públicas. Actualmente, es director general de Carreteras del Ministerio de Fomento. A lo largo de su carrera se ha distinguido siempre por el rigor, la honestidad y la profesionalidad en su gestión. Ha ejercido diversos cargos relacionados con la gestión de carreteras para diferentes administraciones públicas (Gobierno central, Generalitat de Cataluña y Gobierno de Castilla-La Mancha) y también ha sido Consejero de Obras Públicas en esta Comunidad Autónoma.


D. José Javier Hombrados Ibáñez

De origen también molinés, sus padres provienen de Cubillejo del Sitio y Rillo de Gallo, José Javier Hombrados nació en Madrid y en la actualidad es portero del equipo de Balonmano Ciudad Real, con el que participa en la Liga ASOBAL, y portero de la selección española de Balonmano, con un extraordinario palmarés. Hombrados destaca por su gran humanidad y sencillez y en su palmarés cuenta, entre otros muchos logros, con cuatro ligas ASOBAL, cuatro copas del Rey, seis copas ASOBAL, dos supercopas de España, cuatro Copas de Europa, dos recopas de Europa y cuatro supercopas de Europa, además de dos medallas de bronce con la Selección Española, una Medalla de Plata, y una Medalla de Oro en el Campeonato del Mundo de Balonmano de 2005.


Residencia de Ancianos Santa Ana

Sin duda, es una Institución de referencia desde hace muchos años en el Señorío de Molina. Se trata de una Residencia modélica en el trato a los jubilados y personas necesitadas, que pertenece a la Comunidad del Real Señorío de Molina y su tierra, y está gestionada por las Hermanas de la Caridad de Santa Ana que dedican su vida y su tiempo a la atención de nuestros mayores. Un orgullo para la tierra de Molina. En junio de 1886 una comunidad de cuatro hermanas se instala en el Hospital municipal de Molina. Más tarde, se inaugura una Escuela de niñas y una Escuela de párvulos que estaría al frente de la hermanas hasta el año 1971, desde esta fecha dedican su trabajo al cuidado de los ancianos y el Hospital se transforma en la actual Residencia de Ancianos de Santa Ana. Con este premio, se reconoce la labor de la Hermanas de la Caridad.


El Molino de Batán

Este antiguo Molino rehabilitado como casa rural por Clemente, Pedro y Jesús, se ha convertido en un modelo a seguir de cómo deben hacerse las cosas en materia turística en el Señorío de Molina. Se trata de un edificio rehabilitado con acierto, en las afueras del casco urbano, en el que destaca además de la tranquilidad del lugar y el acierto en la restauración del edificio el trato amable, cordial, profesional y el servicio que se ofrece a todos los viajeros que ocupan sus extraordinarias habitaciones. Los propietarios han demostrado que cuando se trabajo con seriedad y se ofrecen servicios de calidad es posible mantener un negocio turístico a pleno rendimiento, como ocurre con El Molino del Batán, lugar de referencia turística en toda España.

Los premios se entregarán en un acto social que tendrá lugar el día 26 de febrero en el Hotel Tryp Guadalajara, con asistencia de la consejera de Administraciones Públicas, Magdalena Valerio; de la presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, María Antonia Pérez León; y el presidente de la Comunidad de Molina y alcalde de la capital del Señorío, David Pascual.

El acto contará con el patrocinio de la Junta de Comunidades, Diputación Provincial de Guadalajara, Caja de Guadalajara, Comunidad de Molina y Ayuntamiento de Molina de Aragón, además de la colaboración de iberCaja, Caja Rural de Toledo, Gestesa y la UTE D.G.U.