La Caixa y la Junta, apoyando al dependiente
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Apoyar tanto la labor que llevan a cabo los familiares cuidadores de personas dependientes en su domicilio, como al propio cuidador es el objetivo del programa Un cuidador.
Dos vidas que a partir de ayer se pone en marcha en Castilla-La Mancha, gracias al convenio de colaboración firmado esta mañana entre el Gobierno regional y la Fundación La Caixa.
Este acuerdo, que ha sido rubricado por el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, y el delegado general en Castilla-La Mancha de La Caixa, Antonio Gómez de Figueroa, tiene como fin ofrecer a los familiares cuidadores de personas dependientes una serie de herramientas con el objetivo de mejorar la atención que prestan a las personas en situación de dependencia, así como para incrementar su autocuidado, según el consejero.
Tomás Mañas destacó que en estos momentos son más de 1.500 familias las que reciben las ayudas para cuidados no profesionales en el hogar, que establece la Ley de la Dependencia. De hecho, durante el presente mes el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará más de 2,3 millones de euros para pagar las ayudas correspondientes a esta prestación, una cantidad que supera los 6,1 millones de euros si contabilizamos todas las ayudas abonadas desde el 1 de enero de este año.
Estado de las ayudas
El titular de Bienestar Social explicó que en estos momentos se han recibido más de 33.000 solicitudes de evaluación de la situación de la dependencia, de las cuales más de 28.000 han sido ya valoradas. A este respecto, unas 15.000 personas disponen ya de la resolución de grado y nivel necesarias para recibir los servicios y atenciones previstas en la Ley, siendo más de 1.500 las que se han acogido a las ayudas para el cuidado en el entorno familiar.El consejero puso de manifiesto que aunque el espíritu y el verdadero objetivo de la Ley es ofrecer de manera prioritaria medidas o servicios de carácter especializado a las personas dependientes, tanto en residencias como centros de estancias diurnas, Teleasistencia, ayuda a domicilio, etc., hay que apoyar de una manera directa a aquellas que han optado por ser cuidados en su hogar por algún familiar directo.
Este acuerdo, que ha sido rubricado por el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, y el delegado general en Castilla-La Mancha de La Caixa, Antonio Gómez de Figueroa, tiene como fin ofrecer a los familiares cuidadores de personas dependientes una serie de herramientas con el objetivo de mejorar la atención que prestan a las personas en situación de dependencia, así como para incrementar su autocuidado, según el consejero.
Tomás Mañas destacó que en estos momentos son más de 1.500 familias las que reciben las ayudas para cuidados no profesionales en el hogar, que establece la Ley de la Dependencia. De hecho, durante el presente mes el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará más de 2,3 millones de euros para pagar las ayudas correspondientes a esta prestación, una cantidad que supera los 6,1 millones de euros si contabilizamos todas las ayudas abonadas desde el 1 de enero de este año.
Estado de las ayudas
El titular de Bienestar Social explicó que en estos momentos se han recibido más de 33.000 solicitudes de evaluación de la situación de la dependencia, de las cuales más de 28.000 han sido ya valoradas. A este respecto, unas 15.000 personas disponen ya de la resolución de grado y nivel necesarias para recibir los servicios y atenciones previstas en la Ley, siendo más de 1.500 las que se han acogido a las ayudas para el cuidado en el entorno familiar.El consejero puso de manifiesto que aunque el espíritu y el verdadero objetivo de la Ley es ofrecer de manera prioritaria medidas o servicios de carácter especializado a las personas dependientes, tanto en residencias como centros de estancias diurnas, Teleasistencia, ayuda a domicilio, etc., hay que apoyar de una manera directa a aquellas que han optado por ser cuidados en su hogar por algún familiar directo.