La capital se llena de ‘souvenirs’

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Isabel Nogueroles, concejala de Turismo y Cultura, fue la encargada de presentar ayer las tiendas turísticas que se han creado en cuatro de los principales monumentos de Guadalajara: Torreón del Alvarfáñez, Torreón del Alamín, Capilla Luis de Lucena y Salón Chino del Palacio de la Cotilla. En estas tiendas turísticas se podrán adquirir desde este sábado 18 de octubre y por un módico precio una serie de productos con la imagen corporativa de la capital provincial. Entre los productos que pueden comprar los turistas los hay desde abanicos o relojes hasta cajas de pinturas o camisetas.
La apertura de estas tiendas turísticas tiene como finalidad cubrir un hueco existente en el mercado actual de la capital, aumentando el nivel de calidad de los servicios turísticos que se vienen prestando en Guadalajara.

Por otro lado, los visitantes puedan adquirir un recuerdo de Guadalajara y además promocionar su imagen turística. Para adquirir estos productos, los turistas deberán visitar los puntos de venta anteriormente mencionados los sábados, domingos o festivos de 10.00 a 14.00 horas o de 16.00 a 19.00 horas. En estas tiendas habrá un auxiliar de información turística que se encargará de realizar la venta de estos productos.

Precios asequibles
“Se van a poder encontrar diferentes elementos para todo tipo de edades, desde lo más pequeños hasta los más mayores. Los precios los hemos intentado ajustar a su coste real para que nadie dude en llevarse un recuerdo de nuestra ciudad”, explicó IsabelNoguerales.
La concejala de Turismo y Cultura también señaló que “creo que es la primera vez en la que alguien puede visitar Guadalajara y llevarse un recuerdo que lleve la palabra Guadalajara, aunque sí es cierto que existen, al menos, dos establecimientos en la ciudad donde también se dispensan estos artículos, pero es muy pequeña la oferta que hay”, prosiguió Isabel Nogueroles.

La concejala señaló que con esta medida también se va a estimular “a la empresa privada a producir artículos de recuerdo de Guadalajara porque quién visita un destino turístico le gusta llevarse un recuerdo del mismo y hacer regalos a su familia y conocidos”. “Los recuerdos que se venden son los de toda la vida, pero nosotros hemos conseguido que al utilizar nuestra imagen turística sean más atractivos” y también “dar una imagen más actual y novedosa de nuestro destino”.