La central de Trillo recibe autorización para operar hasta 2034

24/07/2024 - 11:30 Redacción

La central nuclear de Trillo, ubicada en Guadalajara, seguirá operando hasta el 16 de noviembre de 2034 tras recibir la aprobación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para renovar su autorización de explotación por diez años más. Esta decisión se basa en una revisión exhaustiva que confirmó el buen funcionamiento y los adecuados niveles de seguridad de la planta.

El informe favorable del CSN será enviado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para su consideración final, como establece la normativa vigente. El proceso de evaluación incluyó la verificación del cumplimiento de todos los requisitos de seguridad y normativos por parte de los responsables de la central.

 

Evaluación y Mejoras de Seguridad

Durante la evaluación, el CSN identificó mejoras de seguridad necesarias, muchas de las cuales fueron propuestas en la Revisión Periódica de la Seguridad (RPS) elaborada por los operadores de la central. Estas mejoras son especialmente importantes ya que en 2028 la central cumplirá 40 años de operación y entrará en la denominada Operación a Largo Plazo (OLP). Para esta fase, se aplicará la Instrucción de Seguridad IS-22, que establece cómo gestionar el envejecimiento de las instalaciones nucleares.

 

Condiciones y Requisitos

El dictamen del CSN incluye nueve límites y condiciones clave, que abarcan aspectos como la identificación del titular y el operador responsable, la potencia máxima autorizada, los documentos oficiales de explotación y los informes anuales requeridos. Además, se detallan acciones específicas para proteger contra riesgos internos, como inundaciones y aspersión.

Para complementar estos límites y condiciones, se han emitido cinco Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC). Estas ITC incluyen, entre otros puntos, la revisión de documentos oficiales, propuestas de actuación derivadas de la RPS, y la gestión del envejecimiento y la OLP. También se establecen plazos para informar al CSN sobre el cumplimiento de estos compromisos.

 

Gestión de Residuos y Protección Física

El CSN también ha aprobado el Plan de gestión de residuos radiactivos y del combustible gastado asociado a la OLP, así como la solicitud de renovación de la autorización de protección física de la central.