La clase política, tercer problema para los españoles
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio, hecho público este miércoles, volvió a situar el paro y la situación económica como los dos principales problemas de España según los ciudadanos, un binomio que se viene repitiendo desde 2008, pero también confirmó a la clase política en la tercera posición.
Además, la Presidencia española de la Unión Europea pasó desapercibida para el 40 por ciento de los españoles y, entre quienes lo sabían, casi un tercio (31,5 por ciento) considera mala o muy mala la gestión que llevó adelante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero frente a un 17,7 por ciento que la elogia y un 38,5 por ciento que la califica de regular. La encuesta se basa en 2.479 entrevistas realizadas en 238 municipios de 50 provincias entre los días 2 y 14 de junio, cuando se conoció la segunda bajada consecutiva del desempleo y el fracaso del diálogo social.
Asimismo, el paro es citado como un problema del país en el 75,9 por ciento de los cuestionarios, un porcentaje cuatro puntos por debajo de lo registrado en los dos meses anteriores y seis puntos menos que en enero y marzo, cuando alcanzó su cota más alta de los últimos años. Paralelamente, los problemas económicos son mencionados en el 53 por ciento de las respuestas, por encima de los datos de los últimos meses (este año venía oscilando entre el 45 y el 50,9 por ciento). El récord lo marcó en hace justo dos años, cuando ese porcentaje llegó casi al 60 por ciento. Estos dos asuntos vienen alternándose al frente de la tabla de los principales problemas del país desde enero de 2008.
Asimismo, el paro es citado como un problema del país en el 75,9 por ciento de los cuestionarios, un porcentaje cuatro puntos por debajo de lo registrado en los dos meses anteriores y seis puntos menos que en enero y marzo, cuando alcanzó su cota más alta de los últimos años. Paralelamente, los problemas económicos son mencionados en el 53 por ciento de las respuestas, por encima de los datos de los últimos meses (este año venía oscilando entre el 45 y el 50,9 por ciento). El récord lo marcó en hace justo dos años, cuando ese porcentaje llegó casi al 60 por ciento. Estos dos asuntos vienen alternándose al frente de la tabla de los principales problemas del país desde enero de 2008.