La Comisión de Sugerencias y Reclamaciones recibió 1.768 escritos en 2013
24/02/2014 - 16:10
Según los datos aportados por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara, a lo largo del pasado año, la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones recibió un total de 1.768 escritos, de los cuales 1.256 correspondieron a sugerencias de mejora y reclamaciones. Estos escritos generaron un total de 3.617 trámites administrativos de distinta índole.
Así se desprende del informe presentado el pasado viernes en la reunión de la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, previa a la presentación, para su aprobación, en el pleno que se celebrará finales del presente mes. Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, Carmen Heredia, destaca el hecho de que durante el pasado año 2013 prácticamente se han duplicado el número de expedientes tramitados, pasando de los 817 de 2012 a los 1.768 del pasado año. Este informe, que tras su paso por el Pleno, se publicará en la web municipal guadalajara.es, recoge numerosos datos que ponen de relieve el buen funcionamiento de los canales de participación que hemos abierto y la eficaz gestión y tramitación de los mismos, explica. Como dato relevante, la edil señala que el tiempo medio de respuesta a los distintos escritos se sitúa en los 11,81 días, cuando el Reglamento de Participación establece un máximo de 20 días. El incremento de expedientes registrado en 2013, coincidió además con la puesta en marcha del nuevo servicio de autobuses urbanos durante el pasado mes de abril. Precisamente, el ámbito de los transportes centraron la mayoría de los 948 comunicados presentados, de los cuales 716 fueron quejas y 183 sugerencias de mejora, 30 solicitudes de información al respecto, 8 avisos y 5 comunicaciones. Entre las quejas recogidas figuran las relativas a la distancia entre paradas, supresión de líneas, falta de legibilidad de los folletos, falta de marquesinas, por citar las más numerosas. Limpieza, parques, excrementos caninos o tráfico son otros de los servicios que han suscitado mayores comunicaciones. En cuanto al medio para presentar las quejas, la Concejalía destaca el acierto de haber colocado en los centros sociales, a los que acude en su mayoría un sector de población que no utiliza Internet, los buzones tradicionales. Por esta vía, se han recibido 501 comunicaciones, lo que supone el 28,34% del total. De la totalidad de expedientes de quejas, solo se han quedado sin concluir el 1,69%, es decir, un total de 29 expedientes. En este caso se incluyen explica Heredia- aquellos que están pendientes por alguna razón o que no tienen solución directa. El informe refleja también la lista de control, en la que se especifican los escritos de disconformidad a la resolución dada. El perfil del usuario del buzón de sugerencias y reclamaciones se corresponde en un número muy alto con el de mujeres. En 2013 se comunicación a través de este buzón un total de 947 mujeres, mientras que en 2012, la mayoría de los usuarios fueron hombres.