La comisión pericial que investiga el accidente de Spanair hará una simulación del despegue

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Ultima el informe que después del verano determinará las causas del siniestro
El grupo de peritos nombrados por el magistrado ultima el informe que emitirá después del verano en el que se determinarán las causas del siniestro.
Entre otros trabajos, la comisión realizó hace dos semanas en el Instituto Nacional de Técnica Aeronáutica una prueba del relé R2-5 recuperado de los restos del avión siniestrado para determinar si estaba defectuoso y si ello provocó que no funcionara el Take Off Configuration Warning System (TOWS) y se conectase la calefacción de la sonda Ram Air Temperature (RAT).
El relé R2-5 actúa sobre cuatro sistemas: el TOWS, el calefactor de la sonda RAT, la indicación de ventilación del compartimento de aviónica y el sistema de alimentación cruzada de AC. El TOWS es el sistema que avisa sonoramente en cabina al disponerse a despegar con una configuración inadecuada y el RAT mide la temperatura del aire exterior y tiene un calefactor que funciona cuando el avión está en modo vuelo y no en tierra.
Según el informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación (CIAIAC), dependiente del Ministerio de Fomento, podría haber fallado el relé, lo que hizo que se desconectase el TOWS y se conectase la calefacción del RAT, que subió a 100 grados antes del primer intento de despegue, aviso este último que motivó la vuelta a parking del avión.
El informe apuntaba a que los técnicos de mantenimiento --uno de ellos imputado-- revisaron el fallo y consultaron en el libro de equipo mínimo que indicaba que se podía despachar el avión con el calefactor del RAT inoperativo, con la única condición de que el vuelo no se desarrollase en condiciones de formación de hielo, por lo que procedieron a desactivarlo tirando su circuit breaker correspondiente.
Dicho libro consultado era la MEL –aprobado por Aviación Civil–, en el que se recogen los sistemas que pueden encontrarse inoperativos al despachar el avión para volar.
El problema es que el hipotético fallo del relé R2-5 habría afectado adicionalmente al TOWS, problema que no habrían advertido ni tripulación ni técnicos al no haber aviso de fallo en dicho sistema.
Al no funcionar el chivato del TOWS, el piloto no fue alertado de que el avión intentaba despegar sin que los ‘flaps’ y ‘slats’ (dispositivos hipersustentadores de ala necesarios para el despegue) estuvieran extendidos. Esta circunstancia provocó que el avión no pudiera coger altura y se estrellara a los pocos segundos de despegar.
Por otro lado, la prueba que la comisión practicará en los próximos días será una simulación del despegue que realizó el 20 de agosto de 2008 el avión MD-82 del vuelo JK 5022 de Spanair.