La Confederación Hidrográfica del Tajo saca a información pública el proyecto de ampliación del abastecimiento a la Mancomunidad de La Muela

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha sacado a información pública el proyecto de ampliación y mejora del sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas de La Muela, en la provincia de Guadalajara. Las obras permitirán abastecer a más de 35.000 habitantes de los municipios integrados en la Mancomunidad de Aguas de la Muela: Alarilla, Aldeanueva de Guadalajara, Cañizar, Casa de Uceda, Ciruelas, Copernal, El Cubillo de Uceda, Fuentelahiguera de Albatages, Heras de Ayuso, Hita, Malaguilla, Matarrubia, Montarrón, Muduex, Puebla de Beleña, Puebla de Valles, Rebollosa de Hita,Robledillo de Mohernando, Taragudo, Torija, Torre del Burgo, Trijueque, Valdearenas, Valdegrudas, Villaseca de Uceda, Viñuelas, así como Cerezo y Rabozna, pedanías de Humanes.
La Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha sacado a información pública el proyecto de ampliación y mejora del sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas de La Muela, en la provincia de Guadalajara. Los interesados podrán presentar observaciones y
alegaciones en un plazo de 20 días desde el siguiente a la publicación del anuncio en la sede de la Confederación Hidrográfica del Tajo, sita en la Avenida de Portugal nº 81, en Madrid, o en las oficinas de Aguas de la Cuenca del Tajo, ubicada en la calle de Agustín de Bethencourt 25, en Madrid.

El proyecto, que cuenta con una inversión de 12 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, forma parte del convenio firmado el 18 de febrero del 2008 entre el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, José María Macías, y el consejero de Ordenación de Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón.

Las obras permitirán abastecer a más de 35.000 habitantes de los municipios integrados en la Mancomunidad de Aguas de la Muela: Alarilla, Aldeanueva de Guadalajara, Cañizar, Casa de Uceda, Ciruelas, Copernal, El Cubillo de Uceda, Fuentelahiguera de Albatages, Heras de Ayuso, Hita, Malaguilla, Matarrubia, Montarrón, Muduex, Puebla de Beleña, Puebla de Valles, Rebollosa de Hita,Robledillo de Mohernando, Taragudo, Torija, Torre del Burgo, Trijueque,
Valdearenas, Valdegrudas, Villaseca de Uceda, Viñuelas, así como Cerezo yRabozna, pedanías de Humanes.

La actuación incluye la renovación de las tuberías actuales, en una longitud entre 10 y 15 kilómetros, así como la ampliación de la red existente con la ejecución de
nuevos ramales:
· Desde la ETAP de Mohernando al nuevo depósito regulador de Humanes
· De Cerezo a Montarrón
· Tramo de Torre del Burgo a Muduex

· De la ETAP de Mohernando al nuevo depósito regulador de Cañizar
· Del depósito de Torija a Valdegrudas
· Del depósito de Matarrubia al nuevo depósito regulador de Puebla de Vallés
· Desde el nuevo depósito regulador de Humanes al ramal de Alarilla
· Del nuevo depósito regulador de Humanes al ramal de Robledillo
Además se realizarán otras actuaciones como la ejecución de nuevos depósitos
municipales de entre 200 y 500 m³, la renovación de bombas y la instalación de
nuevos bombeos.

Las obras serán financiadas en un 50 por ciento por el Ministerio del Medio Ambiente
y Medio Rural y Marino y el 50 por ciento restante correrá a cargo de Aguas de
Castilla La Mancha, con el auxilio de los Fondos Feder de la Unión Europea.