La correspondencia inédita y sin censura del escritor ruso Lev Tolstói sale a la venta en España
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La editorial Acantilado publica 'Correspondencia' un total de 387 misivas del escritor ruso Lev Tolstói. A diferencia de las publicaciones rusas y francesas, la presente edición, inédita en España hasta la fecha, presenta "sin ningún tipo de censura" estas epístolas procedentes de la 'habitación de acero' del Museo Tolstói de Moscú, donde se conservan los casi más de 10.000 manuscritos originales del escritor.
La editorial destacó que las cartas que se reúnen en este volumen "contribuyen a hacer más nítida la figura de Tolstói, escritor y pensador, pero también aquellas que arrojan luz sobre los vínculos con su familia y sus amigos".
Desde ciudades como Yásnaia Poliana, Astracán, Sebastopol, Tiflis, París, Londres o Bruselas, el autor de 'Ana Karénina' dibuja no sólo el relato de su día a día, sino también sus ideas sobre el arte, la literatura; da a conocer esbozos de sus grandes novelas, borradores de sus ensayos y relatos; e ilustra su búsqueda religiosa y sus dudas espirituales. Entre los corresponsales se encuentran nombres como el de Rainer Maria Rilke, Bernard Shaw, Máxim Gorki o Gandhi.
'Correspondencia' completa la trilogía que la editoral española viene realizando de Tolstói: 'Diarios (1487-1894)' y 'Diarios (1895-1910)', publicados en 2002 y 2003, respectivamente.
Desde ciudades como Yásnaia Poliana, Astracán, Sebastopol, Tiflis, París, Londres o Bruselas, el autor de 'Ana Karénina' dibuja no sólo el relato de su día a día, sino también sus ideas sobre el arte, la literatura; da a conocer esbozos de sus grandes novelas, borradores de sus ensayos y relatos; e ilustra su búsqueda religiosa y sus dudas espirituales. Entre los corresponsales se encuentran nombres como el de Rainer Maria Rilke, Bernard Shaw, Máxim Gorki o Gandhi.
'Correspondencia' completa la trilogía que la editoral española viene realizando de Tolstói: 'Diarios (1487-1894)' y 'Diarios (1895-1910)', publicados en 2002 y 2003, respectivamente.