La creación de dos nuevas rotondas inicia la reordenación del tráfico

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

MARCHAMALO
La localidad de Marchamalo ha iniciado durante este mes la reorganización del tráfico, para hacer frente al crecimiento poblacional, con la construcción de dos nuevas rotondas en la CM-1002 y la carretera de la Vega que mejorarán el acceso al municipio. Esta reestructuración se completará con la apertura del Bulevar de Castilla-La Mancha y la Avenida de las Comunidades.
Durante este mes Urbal y Lorenzo, promotores de los sectores de desarrollo SP.pp.52 y SP.pp.50, respectivamente, han ejecutado y puesto en funcionamiento dos nuevas rotondas que vertebrarán el futuro tráfico que generen estos y otros nuevo sectores urbanos en dos diferentes puertas de entrada al municipio. La primera de ellas al noroeste, sobre el trazado de la carretera de La Vega, y la segunda al sureste, sobre la CM-1002, carretera que sigue atravesando diagonalmente el municipio dividiéndolo en dos partes.
Estas infraestructuras viarias, no obstante, a día de hoy no cumplen aún la función principal para la que fueron concebidas, ya que estos nuevos sectores al sur de la localidad no han completado sus obras de urbanización. Una vez que esto se produzca la circulación de vehículos a motor quedará completamente reestructurada, gracias en especial a la apertura de la que será su nueva ‘espina dorsal’, el Bulevar Castilla-La Mancha y su paralela Avenida de las Comunidades, infraestructura que depende del desarrollo de varios sectores pero que, en algunos puntos, se encuentra ya muy avanzada.
La realidad de este amplio bulevar que discurrirá a lo largo de todo Marchamalo, superando incluso el Canal del Henares hasta llegar al Parque de Ferias y Congresos, se sumará a la de otras nuevas vías urbanas, como el Bulevar Prado Hermoso, la Avenida de los Escritores, de Las Comunidades o la de Los Oficios.
El éxito de este proyecto global de reestructuración del tráfico de Marchamalo depende en gran medida de la realidad de una reivindicación histórica del municipio, el desvío de la carretera regional CM-1002 fuera de su casco urbano, circunstancia que actualmente lo divide en dos con las condiciones de inseguridad para viandantes y conductores que ello supone, acrecentada por la existencia de dos estrechamientos que impiden circular a dos vehículos a la vez.
Con respecto a este proyecto, iniciado a principios de año por la Junta de Comunidades, el regidor marchamalero, Rafael Esteban, se mostró muy satisfecho por las últimas declaraciones del Consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, quién preguntado por ello en el Congreso regional respondió que los trabajos de la circunvalación comenzarían a lo largo de 200. “Eso supone rebajar en aproximadamente un año los plazos que inicialmente se desprendían del procedimiento iniciado por la Consejería cuando dio un plazo de 24 meses para la realización del estudio informativo”, recordó Esteban.
El Ayuntamiento ya mostró su malestar por lo que consideraba un plazo excesivamente dilatado, pero sólo ocho meses después la Delegación de Ordenación del Territorio y Vivienda presentó cuatro alternativas “que únicamente precisan del informe de impacto medioambiental”, explicó el alcalde. Además, las preferencias de la Delegación y el Consistorio gallardo sobre el mejor trazado son coincidentes. Tras la publicación del estudio informativo resta la redacción del proyecto, su publicación, los plazos administrativos de alegaciones y expropiaciones y su licitación definitiva antes del comienzo de las obras.

El desarrollo de esta infraestructura, unido a la ejecución de las últimas fases de la carretera de La Vega, que unirá Yunquera de Henares con Azuqueca de Henares, la A]2 y la R]2 pasando por Marchamalo, situará a la localidad gallarda en una posición inmejorable en el plano de las comunicaciones del Corredor del Henares y, con ello, de las principales zonas de desarrollo de todo el país, contribuyendo al éxito de sus proyectos de creación de áreas empresariales.