
La crisis lleva a Valdepeñas a cobrar un euro por certificado de empadronamiento
25/05/2012 - 16:48
Vivimos tiempos de recortes y también de incremento de impuestos con el fin de cubrir el déficit que ahoga a las administraciones públicas. Los pequeños ayuntamientos, sin embargo, no tienen mucho margen de maniobra para aumentar sus ingresos y poder hacer frente a los gastos corrientes. Pese a todo, en Valdepeñas de la Sierra han optado por establecer una cuota para la expedición de diversos documentos. Así, a partir de ahora habrá que abonar un euro por los certificados de empadronamiento y vecindad, los certificados de convivencia y residencia, las certificaciones de documentos o acuerdos municipales y los informes. Asimismo, también se cobrará por las fotocopias, que se venían haciendo de forma gratuita a los vecinos 10 céntimos por hora y por el envío de faxes 30 céntimos la hoja. Antes era un servicio gratuito, pero para el Ayuntamiento suponía un coste importante ya que viene mucha gente a pedir el empadronamiento o los certificados catastrales, señala la alcaldesa, Ángeles Herrera, asegurando que el gasto en papel y tóner es importante para un pueblo de estas características. Así, aunque todavía no conoce las opiniones de los vecinos al respecto, señala que lo que para ellos es un precio simbólico, puede suponer un esfuerzo importante para el Consistorio, si tenemos en cuenta, por ejemplo, que hay gente que solicita la herencia de un abuelo que tiene más de 30 tierras. Igualmente, dice que la fotocopiadora era utilizada por los vecinos para usos personales, como copiar recetas de cocina y otros documentos personales. Para mí es muy bochornoso cobrar 10 céntimos a un vecino, pero es que el Ayuntamiento no está para esas cosas, afirma la regidora, que recalca que nos hemos acostumbrado a que todo sea gratuito sin tener en cuenta que todo tiene un gasto.
Tasas por licencias
La solicitud de licencias urbanísticas costarán tres euros, independientemente de que sean por obras, instalaciones y construcciones, señalamiento de alineaciones, parcelaciones y reparcelaciones, licencias de primera ocupación o prórrogas de licencias contenidas.
De igual forma, la utilización de la ventanilla única para el registro y remisión de documentos tendrá el precio de un euro. Es decir, los vecinos que quieran remitir documentos al resto de administraciones Diputación provincial, Gobierno regional o Administración General del Estado deberán pagar por ese envío, cosa que hasta ahora era gratuito.
Con todo esto, la alcaldesa señala que no se obtendrá una gran cantidad de dinero, pero que todo será una ayuda. Si sacamos para pagar el paquete de folios, pues ya es algo.
La localidad de Valdepeñas de la Sierra tiene actualmente unos 200 vecinos, incluyendo a los de la pedanía de Alpedrete. Sin embargo, el Ayuntamiento está realizando diversas actuaciones para fomentar el empadronamiento en el municipio. Así, la alcaldesa recuerda a los vecinos que residen en otras localidades que el impuesto de circulación es mucho más barato que en Azuqueca, Guadalajara o Madrid. Para un turismo de tipo A tenemos desde 12,62 euros hasta 112; y de tipo B, desde 83,30 hasta 148. Además, la alcaldesa no descarta poner en marcha otro tipo de iniciativas que fomenten el empadronamiento.
Nuevas infraestructuras
El Ayuntamiento de Valdepeñas de la Sierra ha concluido la construcción de un parque nuevo, donde además se ha instalado una zona de columpios infantil totalmente homologada. Hemos ampliado el espacio, hemos colocado vallas nuevas y aparatos de gimnasia para mayores, explica la alcaldesa, Ángeles Herrera. Asimismo, también está previsto colocar barandillas en las barbacanas, así como colocar bancos, sombrillas y aparcabicicletas. Para estas actuaciones, el Ayuntamiento está pendiente de una ayuda de Adel Sierra Norte, además de que también cuentan con fondos del Forcol.
Tasas por licencias
La solicitud de licencias urbanísticas costarán tres euros, independientemente de que sean por obras, instalaciones y construcciones, señalamiento de alineaciones, parcelaciones y reparcelaciones, licencias de primera ocupación o prórrogas de licencias contenidas.
De igual forma, la utilización de la ventanilla única para el registro y remisión de documentos tendrá el precio de un euro. Es decir, los vecinos que quieran remitir documentos al resto de administraciones Diputación provincial, Gobierno regional o Administración General del Estado deberán pagar por ese envío, cosa que hasta ahora era gratuito.
Con todo esto, la alcaldesa señala que no se obtendrá una gran cantidad de dinero, pero que todo será una ayuda. Si sacamos para pagar el paquete de folios, pues ya es algo.
La localidad de Valdepeñas de la Sierra tiene actualmente unos 200 vecinos, incluyendo a los de la pedanía de Alpedrete. Sin embargo, el Ayuntamiento está realizando diversas actuaciones para fomentar el empadronamiento en el municipio. Así, la alcaldesa recuerda a los vecinos que residen en otras localidades que el impuesto de circulación es mucho más barato que en Azuqueca, Guadalajara o Madrid. Para un turismo de tipo A tenemos desde 12,62 euros hasta 112; y de tipo B, desde 83,30 hasta 148. Además, la alcaldesa no descarta poner en marcha otro tipo de iniciativas que fomenten el empadronamiento.
Nuevas infraestructuras
El Ayuntamiento de Valdepeñas de la Sierra ha concluido la construcción de un parque nuevo, donde además se ha instalado una zona de columpios infantil totalmente homologada. Hemos ampliado el espacio, hemos colocado vallas nuevas y aparatos de gimnasia para mayores, explica la alcaldesa, Ángeles Herrera. Asimismo, también está previsto colocar barandillas en las barbacanas, así como colocar bancos, sombrillas y aparcabicicletas. Para estas actuaciones, el Ayuntamiento está pendiente de una ayuda de Adel Sierra Norte, además de que también cuentan con fondos del Forcol.