La Diputación aprueba el aplazamiento y fraccionamiento en el pago de impuestos
01/10/2010 - 09:45
Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
PLENO PROVINCIAL
Podrán solicitarlo aquellas personas que tengan que abonar más de 200 euros
El Pleno de la Diputación dio ayer el visto bueno a la moción presentada por el equipo de Gobierno para facilitar el pago de los tributos gestionados por el ente provincial. Según explicó el diputado encargado del Área de Economía, Jaime Muñoz, esta medida posibilitará que aquellas personas que deban más de 200 euros en el pago de sus impuestos puedan solicitar realizar el pago de forma fraccionada.
Según explicó, como mínimo, cada uno de los pagos que se realicen deberán ser de 100 euros. Además, los plazos oscilarán dependiendo del importe de la deuda. Aquellos que tengan que abonar entre 200 y 1.000 euros dispondrán de un plazo de hasta seis meses para hacerlo. Este lapso de tiempo pasa a nueve en el caso de aquellas personas que tengan que pagar entre 1.000 y 3.000. Quienes no adeuden más de 6.000 dispondrá de todo un año para satisfacer el importe. Y por último, para las personas que tengan que hacerse cargo de pagos que superen los 6.000 euros se habilitará un periodo de pago de 15 meses. En este último caso, indicó el diputado, también será necesario que se presente un aval antes de que le sea concedido el aplazamiento y fraccionamientos de la deuda.
Según indicó la presidenta de la Diputación provincial, María Antonia Pérez León, esta medida nos permitirá adaptarnos a la situación real que viven muchas familias. Por su parte, el portavoz económico del Grupo Popular, Jesús Herranz, aseguró que desde el PP estaban dispuestos a dar su apoyo a la iniciativa. Sin embargo, también quiso dejar claro que no tenía demasiadas esperanzas puestas en la utilidad que ésta pudiera tener de cara al futuro. Hay deuda tan pequeñas que no se podrán fraccionar o simplemente no interesará hacerlo. Como idea nos parece bien, pero no creemos que vaya a dar mucho juego porque el 90 por ciento de los recibo que cobramos son muy pequeños. En este sentido, el portavoz socialista, Rafael Esteban, aseguró que con que favorezca a un solo ciudadano nosotros daremos por bien empleado el tiempo. El representante de IU, Jesús Recuero, señaló que, además de facilitar el pago a los habitantes de la provincia, esta medida también permitirá a los ayuntamientos cobrar impuestos que antes era más complicado que obtuviesen.
Pagos superiores a 900.000 euros
Durante el Pleno celebrado ayer, también se aprobó el pago de diversas deudas. En primer lugar se votó un suplemento de crédito por valor de 77.156 euros destinados a pagar servicios y sumunistros, además de los 14.000 euros con los que se incremento la subvención otorgada al Festival Medieval de Hita con motivo de su próximo 50 aniversario. También se hizo lo propio con un reconocimiento extrajudicial de crédito de 63.495 euros y con otro 885.645,28 euros. Según indicó Jaime Muñoz, buena parte de esta última partida, unos 842.999 euros, ha ido destinada al pago de obras. Mientras tanto, el resto ha servido para abonar subvenciones por valor de 42.645 euros.
Según indicó la presidenta de la Diputación provincial, María Antonia Pérez León, esta medida nos permitirá adaptarnos a la situación real que viven muchas familias. Por su parte, el portavoz económico del Grupo Popular, Jesús Herranz, aseguró que desde el PP estaban dispuestos a dar su apoyo a la iniciativa. Sin embargo, también quiso dejar claro que no tenía demasiadas esperanzas puestas en la utilidad que ésta pudiera tener de cara al futuro. Hay deuda tan pequeñas que no se podrán fraccionar o simplemente no interesará hacerlo. Como idea nos parece bien, pero no creemos que vaya a dar mucho juego porque el 90 por ciento de los recibo que cobramos son muy pequeños. En este sentido, el portavoz socialista, Rafael Esteban, aseguró que con que favorezca a un solo ciudadano nosotros daremos por bien empleado el tiempo. El representante de IU, Jesús Recuero, señaló que, además de facilitar el pago a los habitantes de la provincia, esta medida también permitirá a los ayuntamientos cobrar impuestos que antes era más complicado que obtuviesen.
Pagos superiores a 900.000 euros
Durante el Pleno celebrado ayer, también se aprobó el pago de diversas deudas. En primer lugar se votó un suplemento de crédito por valor de 77.156 euros destinados a pagar servicios y sumunistros, además de los 14.000 euros con los que se incremento la subvención otorgada al Festival Medieval de Hita con motivo de su próximo 50 aniversario. También se hizo lo propio con un reconocimiento extrajudicial de crédito de 63.495 euros y con otro 885.645,28 euros. Según indicó Jaime Muñoz, buena parte de esta última partida, unos 842.999 euros, ha ido destinada al pago de obras. Mientras tanto, el resto ha servido para abonar subvenciones por valor de 42.645 euros.