La Diputación convenia con el Colegio de Abogados la defensa letrada de los ayuntamientos de la provincia

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La Diputación de Guadalajara ha suscrito hoy un convenio con el Colegio de Abogados para ofrecer asistencia letrada a los ayuntamientos. La presidenta, María Antonia Pérez León, ha destacado la importancia del acuerdo para que los representantes municipales “se sientan seguros y respaldados en el ejercicio de su labor diaria”.
Pérez León ha explicado que buena parte de los ayuntamientos de la provincia no disponen de abogados propios que les representen en juicios, ni medios económicos para contratarlos. “Con este convenio, la Diputación sale en defensa de los ayuntamientos, en especial de los más pequeños, para garantizar que nunca estén indefensos en los procedimientos judiciales que puedan plantearse contra ellos”, ha señalado.

Durante los dos últimos años, la Diputación ha reforzado las prestaciones que ofrece a los municipios a través del Servicio de Atención al Municipio (SAM), reforzado con dos nuevos secretarios-interventores y personal administrativo. De hecho, el SAM ya proporcionaba asesoramiento jurídico a los ayuntamientos, aunque sin incluir la asistencia letrada que contempla el convenio firmado hoy.

La prestación abarcará los procedimientos contencioso-administrativo, civil y social. Un reglamento establecerá los criterios de población o capacidad económica de los ayuntamientos que podrán acogerse al convenio, aunque está previsto que puedan beneficiarse “cerca de tres cuartas partes” de los 278 municipios de la provincia, ha dicho la presidenta.

La Diputación retribuirá al Colegio de Abogados con 25.000 euros anuales los servicios prestados, una cantidad que podrá incrementarse en 1.000 euros más por cada procedimiento que exceda de los 25 inicialmente previstos. Para los meses que restan de este año, la aportación se ha fijado en 10.000 euros.

Por su parte, el Colegio de Abogados se encargará de establecer una lista de letrados que actuarán por turno. Para entrar en ella, los letrados deberán tener residencia y despacho en Guadalajara, además de acreditar al menos tres años de ejercicio. También deberán comprometerse a seguir un curso de formación en legislación contencioso-administrativa y local.

El decano de los abogados, Fernando Martínez, ha señalado que el convenio es “fruto del entendimiento entre dos instituciones obligadas a prestar servicios a los ciudadanos”. Martínez ha subrayado que “ante todo, proporcionará seguridad a los alcaldes y concejales ante posibles situaciones complicadas que deban afrontar. Simplemente eso ya será un éxito”.