
La Diputación de Guadalajara desarrolla una intensa labor formativa en este tramo final del año
La Diputación de Guadalajara va a completar una intensa labor formativa para los empleados públicos de la provincia en este tramo final del año. Desde su Departamento de Formación se van a completar hasta 11 cursos en este trimestre en los que participarán cerca de 300 personas. Estas acciones se realizan dentro del Plan de Formación para 2014 dirigido a los empleados de la Institución Provincial, de los Ayuntamientos y de otras Entidades Locales de la provincia. Según la diputada de Personal, Eloísa Rodríguez, el equipo de gobierno de Ana Guarinos apuesta por el desarrollo de la actividad profesional de los empleados públicos locales de la provincia, de manera que se garanticen unos servicios públicos de calidad para los ciudadanos. Asimismo, resalta que con este Plan la Diputación presta un gran servicio de asistencia técnica, apoyo y asesoramiento a las entidades locales de la provincia, especialmente a los pueblos más pequeños, que de otra manera sería prácticamente imposible porque tienen un reducido número de empleados públicos que a su vez asumen varias funciones, cuyo desempeño cada vez es más complejo.
Según el Departamento de Formación se viene observando una creciente demanda por parte de los empleados públicos de la provincia debido fundamentalmente a un entorno en constante cambio tanto desde el punto de vista normativo (nuevas leyes, reglamentos, instrucciones,
) como desde los continuos cambios tecnológicos (sobre todo de nuevos programas y aplicaciones informáticas). Igualmente destacan que hay un alto grado de satisfacción entre todos los participantes, que aprecian también la posibilidad de intercambiar conocimientos o dudas tanto con los ponentes como con sus homólogos de otras entidades locales.
Los cursos que se vienen realizando o se van a realizar antes de final de año son
ÂÂ ÂÂ ÂÂ El procedimiento administrativo en el Administración Pública (dedicado a analizar, actualizar y perfeccionar los conocimientos, teóricos y prácticos del personal al servicio de las Entidades Locales sobre el Procedimiento Administrativo local).
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Las nuevas instrucciones de contabilidad (destinado a conocerlas novedades y modificaciones en las instrucciones de contabilidad de las Entidades Locales de la aplicación Sicalwin).
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Los archivos municipales en la Administración Electrónica. Seguridad de la información administrativa (para conocer cómo digitalizar y preservar la seguridad de los documentos administrativos en formato electrónico).
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Open data. Transparencia (para dotar de los conocimientos adecuados al alumno, para abordar la puesta en marcha de la e-Administración, en consonancia con las exigencias derivadas de la Ley de Transparencia y las limitaciones exigidas por la Legislación de protección de datos).
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Programa informático de Recaudación Provincial (para dar a conocer su manejo). De este curso se realizan tres ediciones.
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Formación de formadores (destinado a incrementar las habilidades de comunicación pedagógica identificando las variables que intervienen en el diseño y puesta a punto de una acción formativa y en la evaluación de la misma).
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Recaudación y Tesorería (actualizar los conocimientos básicos y procedimientos de la gestión de Recaudación y Tesorería de las Entidades Locales).
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Informática básica. Internet y correo electrónico (proporcionar los conocimientos básicos de los programas informáticos y el acceso a internet y correo electrónico). De este curso se realizan dos ediciones.
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Administración electrónica y firma electrónica (dotar de los conocimientos adecuados al trabajador con perfil técnico o con funciones en el campo de la informática, desarrollando detenidamente las medidas de seguridad tecnológicas requeridas por la Administración Electrónica). De este curso se realizan dos ediciones. De este curso se realizan dos ediciones.
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Ley orgánica de protección de datos de carácter personal(dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para una primera aproximación a los contenidos de la ley y su legislación de desarrollo).
ÂÂ ÂÂ ÂÂ Información y atención al público (destinado a aprender e incorporar a su desarrollo profesional y personal las habilidades necesarias para aumentar su rendimiento laboral, así como conocer las estrategias básicas para ofrecer un servicio de calidad al ciudadano).
Todos ellos son de carácter presencial con una duración de entre 15 y 25 horas, y un número de participantes entre 20 y 25, y se desarrollan en dependencias de Diputación, concretamente en el Centro San José de nuestra capital.