La Diputación de Guadalajara invierte 1,8 millones de euros en carreteras no incluidas en el Plan Provincial

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La Diputación de Guadalajara anunció hoy la inversión, este año, de 1.848.216 euros para mejorar 32 kilómetros de la red provincial no incluidos en el Plan de Carreteras. En concreto, las vías objeto de actuación son la GU-426 (Rueda de la Sierra-Torrubia), GU-426 (Torrubia-Tartanedo), GU-1058 (GU-1057-Mesones), GU-202 (Uceda-límite provincial), GU-192 (Tórtola de Henares-Fontanar), GU-211 (Tamajón y Valverde de los Arroyos), GU-193 (El Casar-límite provincial) y la GU-282 (Illana-límite provincial).
La Diputación de Guadalajara anunció hoy la inversión, este año, de 1.848.216 euros para mejorar 32 kilómetros de la red provincial no incluidos en el Plan de Carreteras.

Las obras, según indicó la institución en nota de prensa, ya han concluido en cuatro de los ocho tramos afectados, mientras que el resto se encuentra en proceso de contratación. En todos los casos, se reforzará el firme actual con una nueva capa de asfalto, además de ensanchar el trazado en dos ellos.

El responsable del Área de Infraestructuras, Julio García, explicó que "el Plan de Carreteras representa un esfuerzo muy importante, al que la Diputación dedica casi todas las posibilidades de hacer frente a la mejora y conservación de su propia red, pero no por ello dejamos de lado otros tramos que no están incluidos".

En concreto, las vías objeto de actuación son la GU-426 (Rueda de la Sierra-Torrubia), GU-426 (Torrubia-Tartanedo), GU-1058 (GU-1057-Mesones), GU-202 (Uceda-límite provincial), GU-192 (Tórtola de Henares-Fontanar), GU-211 (Tamajón y Valverde de los Arroyos), GU-193 (El Casar-límite provincial) y la GU-282 (Illana-límite provincial).

La Diputación también busca soluciones para otras carreteras que afectan de manera significativa las comunicaciones provinciales pero dependen de administraciones diferentes.

"Tratamos de resolverlo vía convenio con sus actuales titulares, como ya hemos hecho con la Confederación Hidrográfica del Tajo mediante un convenio aprobado ene l pleno de la Corporación, o con el Canal de Isabel II con el que estamos negociando un acuerdo similar" aseguró García.