La Diputación presenta dos exposiciones antológicas con motivo de las ferias

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La Diputación Provincial de Guadalajara inaugura mañana jueves, día 10, dos exposiciones en el Centro San José, con motivo de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Con la muestra antológica de Antonio Fernández Molina, y con una exposición sobre la fotografía estereoscópica de Guadalajara, el servicio de Cultura de la Institución contribuye al programa festivo de la capital.
Dentro de las aportaciones que realiza la Diputación de Guadalajara cada año a las Ferias y Fiestas de la capital provincial, en esta ocasión se mostrarán dos grandes exposiciones de gran interés artístico e histórico en el recientemente inaugurado Espacio de Arte Antonio Pérez y en la Sala de Exposición del Centro de la Fotografía, ambas en el Centro San José.

La muestra del poeta, narrador, dramaturgo y artista Antonio Fernández Molina, fallecido en 2005 en Zaragoza, ofrecerá un recorrido antológico de su obra artística, con un amplio catálogo en el que se recoge su trayectoria, producción y biografía. Fernández Molina nació en Alcázar de San Juan, si bien se crió en Guadalajara donde desarrolló buena parte de su carretera artística. Vinculado a la corriente denominada “Postismo”, ha dejado una gran obra como escritor y poeta, si bien también destacó por su extensa producción como artista plástico, reconocida especialmente por su sentido del color.
La exposición sobre la fotografía estereoscópica en Guadalajara, presentada en la Sala de Exposiciones del CEFIHGU, ofrecerá un recorrido histórico de esta técnica fotográfica que ofrece imágenes en relieve y que puede considerarse precursora de la tecnología en 3D actual. El Centro de la Fotografía de la Diputación ha recuperado en los últimos años cerca de 300 vistas espectaculares de Guadalajara en esta técnica que requiere de unas gafas especiales para su visionado. La muestra incluirá en su recorrido tres visiones distintas, la primera con imágenes actuales, la segunda con las fotografías estereoscópicas, y una tercera con un video en 3D, ofreciendo así una visión conjunta sobre la evolución de estas técnicas fotográficas. También, se ha editado un catalogo con imágenes estereoscópicas, en el que se incluyen las gafas especiales para su visionado.
Las exposiciones se inauguran al jueves, día 10, a partir de las 19.30 horas, quedando abiertas al público en el horario habitual de estas salas hasta el día 10 de octubre.