La dirección del PSOE dimitirá si la cifra que han dado sobre el sueldo de Barreda no es cierta
01/10/2010 - 09:45
La dirección del grupo socialista ha autorizado al presidente de las Cortes, Francisco Pardo, a que tramite su dimisión el 1 de enero de 2009 si la retribución del presidente de la Junta, José María Barreda, fuese superior a 90.117,82 euros y ha pedido al PP que ellos dimitan si, por el contrario, es esa la cantidad que finalmente cobra el presidente
El portavoz del grupo socialista, Santiago Moreno, arropado por los miembros de la dirección del grupo, compareció hoy al comienzo del pleno de las Cortes ante los medios de comunicación para presentar el escrito en que autorizan al presidente de la Cámara a que acepte su "dimisión irrevocable", si Barreda cobra a fin de año una cantidad superior a esos 90.117,82 euros.
Moreno explicó que esta iniciativa es una muestra de cómo los socialistas entienden la política y lo que es el compromiso político.
Afirmó que el compromiso político no se adquiere sólo con un partido, sino "social y éticamente", y la acción política se debe basar también en un compromiso con la verdad.
Recordó que en el inicio de la presente legislatura se ha asistido a una fase de "crispación" y "enfrentamiento" generada por el PP, y acusó a los populares de haber utilizado de forma intensa "mentiras, verdades a medias y falsedades", especialmente en el caso de la subida de los sueldos de los altos cargos.
Indicó que el PP, en torno a esa homologación de retribuciones de los altos cargos de la Junta, incluida en el artículo 25 de los Presupuestos de 2008 y dirigida a eliminar el tapón que suponía el sueldo del presidente de la comunidad para elevar los del resto del personal de la Administración, vertió una serie de mentiras y falsedades, que han continuado expresando después de conocerse la primera nómina de enero.
En esa nómina, una vez aplicada la homologación retributiva de los altos cargos de la Junta con los de la Administración central, el presidente de la Junta cobra 90.117,82 euros, lo que supone 420,06 euros más al mes de lo que venía cobrando.
Moreno manifestó que, a pesar de ello, el PP sigue diciendo que el grupo socialista "ha hecho trampa", por lo que la dirección del grupo socialista cree que ha llegado el momento de "solemnizar un compromiso con la verdad", pues "se ha cuestionado nuestra honorabilidad", así como los datos que han facilitado, que dijo "se han puesto en discusión".
Santiago Moreno, que recordó que, a pesar de esa subida, Barreda seguirá cobrando cuatrocientos euros menos que la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, como senadora, es lo que les ha llevado a autorizar al presidente de la Cámara a aceptar su dimisión, si a 31 de diciembre de este año lo que cobra Barreda supera lo que ellos han dicho.
Instó al PP a que haga lo mismo, si lo que han manifestado sobre la subida de sueldo del presidente de la comunidad no es cierto, o bien que antes de que se llegue a la fecha rectifiquen, que reconozcan que los datos facilitados por el PSOE son correctos y pidan disculpas al presidente de Castilla-La Mancha por "la sarta de infundios y calumnias" que han proferido en los últimos dos meses.
Moreno explicó que esta iniciativa es una muestra de cómo los socialistas entienden la política y lo que es el compromiso político.
Afirmó que el compromiso político no se adquiere sólo con un partido, sino "social y éticamente", y la acción política se debe basar también en un compromiso con la verdad.
Recordó que en el inicio de la presente legislatura se ha asistido a una fase de "crispación" y "enfrentamiento" generada por el PP, y acusó a los populares de haber utilizado de forma intensa "mentiras, verdades a medias y falsedades", especialmente en el caso de la subida de los sueldos de los altos cargos.
Indicó que el PP, en torno a esa homologación de retribuciones de los altos cargos de la Junta, incluida en el artículo 25 de los Presupuestos de 2008 y dirigida a eliminar el tapón que suponía el sueldo del presidente de la comunidad para elevar los del resto del personal de la Administración, vertió una serie de mentiras y falsedades, que han continuado expresando después de conocerse la primera nómina de enero.
En esa nómina, una vez aplicada la homologación retributiva de los altos cargos de la Junta con los de la Administración central, el presidente de la Junta cobra 90.117,82 euros, lo que supone 420,06 euros más al mes de lo que venía cobrando.
Moreno manifestó que, a pesar de ello, el PP sigue diciendo que el grupo socialista "ha hecho trampa", por lo que la dirección del grupo socialista cree que ha llegado el momento de "solemnizar un compromiso con la verdad", pues "se ha cuestionado nuestra honorabilidad", así como los datos que han facilitado, que dijo "se han puesto en discusión".
Santiago Moreno, que recordó que, a pesar de esa subida, Barreda seguirá cobrando cuatrocientos euros menos que la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, como senadora, es lo que les ha llevado a autorizar al presidente de la Cámara a aceptar su dimisión, si a 31 de diciembre de este año lo que cobra Barreda supera lo que ellos han dicho.
Instó al PP a que haga lo mismo, si lo que han manifestado sobre la subida de sueldo del presidente de la comunidad no es cierto, o bien que antes de que se llegue a la fecha rectifiquen, que reconozcan que los datos facilitados por el PSOE son correctos y pidan disculpas al presidente de Castilla-La Mancha por "la sarta de infundios y calumnias" que han proferido en los últimos dos meses.