La Escuela de Adultos finalizará el curso con más de 3.000 matriculados

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: DIANA PIZARRO
AZUQUECA DE HENARES
Las clases más demandadas son las destinadas a obtener el título de ESO
Las 33 escuelas municipales de adultos de la región han incrementado en un 10 por ciento las matrículas para este curso, alcanzando en conjunto los 50.000 alumnos que, sin embargo, “no permanecen en muchas ocasiones a lo largo de todo el año”, según aclaró ayer la consejera de Educación, María Ángeles García, durante su visita al Centro de Educación de Personas Adultas Clara Campoamor, de Azuqueca de Henares.
En esta escuela hay matriculados actualmente cerca de 2.000 alumnos, “aunque finalizaremos el curso con más de 4.000”, destacó el director del centro, Francisco Catalán, teniendo en cuenta los diversos periodos de matrícula a causa de la temporalización de las enseñanzas impartidas. Las clases más demandadas son, en orden de importancia, las dirigidas a la obtención del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, “ya que los chicos quieren sacarse la titulación básica dado que lo exigen en cualquier trabajo, oportunidad, o nivel educativo superior”. También apuestan por los idiomas y las nuevas tecnologías, “tanto que incluso tenemos personas en reserva esperando a que les llamemos”. En este sentido, la consejera recordó que el Clara Campoamor tiene una oferta “muy interesante” en relación a los idiomas, “pues imparten cursos de iniciación al inglés, al francés y al alemán, además del programa That´s English.
La consejera de Educación recordó que su departamento tiene colaboraciones con los ayuntamientos, para lo cual este curso se han destinado más de 3,3 millones de euros. Asimismo, este año también se ha asignado una partida de más de 2,2 millones para el desarrollo de los PCPI (Programas de Cualificación Profesional Individual), también en colaboración con los ayuntamientos y las entidades sin ánimo de lucro, a través de los cuales se atenderá a unos 1.000 alumnos. “Como se ve, tenemos muchos proyectos en educación de personas adultas, así como muchos alumnos”, recalcó García, quien destacó el esfuerzo de su Consejería por dar respuesta a todos los alumnos que retornan al sistema tras haberlo abandonado sin la titulación básica. Para ello, se quiere facilitar la flexibilidad, “de manera que el alumno pueda incorporarse y abandonar cuando lo necesite llevando siempre una evaluación de lo que tiene aprobado”.
Por su parte, el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, señaló que la escuela de adultos, además de su faceta educativa, “es uno de los principales elementos vertebradores del municipio, integrando a los vecinos llegados de fuera, una dimensión que a veces olvidamos”.
Por otro lado, Bellido señaló que ya se ha realizado la licitación de la Escuela Municipal de Idiomas, un centro conveniado con la Consejería de Educación. Una vez que la Junta de Gobierno Local apruebe la propuesta de la mesa de contratación, se abrirá el plazo de preinscripción. “Puede que incluso en diciembre pueda comenzar a funcionar la escuela”, avanzó el alcalde.