La facultad de Medicina estará finalmente en Ciudad Real
01/10/2010 - 09:45
El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aprobó ayer la propuesta del Gobierno regional sobre nuevas titulaciones para la UCLM en los mismos términos que el Consejo de Gobierno de la Universidad. La decisión se tomó tras una reunión celebrada en el campus de Albacete, con la presencia del presidente del Consejo, Francisco Luzón, y del rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, informó la Universidad en un comunicado.
El Consejo Social de la UCLM se reunió ayer en su sede de Albacete con la presencia de su presidente, Francisco Luzón, y del rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, y ha dado su aprobación a la propuesta en los mismos términos que lo hizo el Consejo de Gobierno de la Universidad.
La propuesta aprobada supone ampliar los estudios universitarios de Medicina en Albacete e implantar una nueva facultad en Ciudad Real.
Este ha sido uno de los planteamientos que más contestación ha recibido, con la creación en Toledo de una plataforma de médicos para exigir los estudios de Medicina en esta ciudad.
En Albacete también se implantarán enseñanzas de Telecomunicaciones y Farmacia, y en Ciudad Real, a la facultad de Medicina, se sumará la de Psicología.
En Cuenca, la UCLM ofertará los estudios de Periodismo y Turismo; en Toledo se podrán obtener las titulaciones de Arquitectura y Traducción e Interpretación, y en Talavera de la Reina las de Enfermería e Informática.
De igual forma, el Consejo Social ha dado el visto bueno al proceso de elaboración de las nuevas titulaciones de grado, después de que el Consejo de Gobierno de la institución académica ratificara el Reglamento para el diseño, elaboración y aprobación de los planes de estos estudios.
El documento tiene por objeto establecer el proceso que se debe seguir en la UCLM para configuración de los planes de estudios de las titulaciones oficiales de grado, así como su estructura, de acuerdo con las líneas generales emanadas del Espacio Europeo de Educación Superior y de conformidad con lo previsto en las normas aplicables por el Estado, la Comunidad Autónoma y los Estatutos de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El Consejo Social ha aprobado, además, el Plan anual de actuaciones destinado a promover las relaciones entre la Universidad y su entorno cultural, profesional, económico y social al servicio de la calidad de la actividad universitaria a fin de promover la colaboración de la sociedad en la financiación de la UCLM.
En la sesión plenaria han tomado posesión como nuevos miembros del órgano colegiado la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, y el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Ángel Felpeto, en representación de la Federación de Municipios y Provincias de la región.
Por último, esta convocatoria plenaria ha dado el visto bueno a fomentar el establecimiento de relaciones entre la Universidad y sus antiguos alumnos y alumnas, con el fin de mantener los vínculos, así como potenciar las acciones de mecenazgo a favor de la institución académica.
En el Consejo Social de la UCLM, órgano que canaliza la participación de la sociedad en la Universidad, están representadas las Cortes de Castilla-La Mancha, los agentes sociales y económicos, la Federación de Municipios y Provincias y vocales propuestos por el Gobierno regional.
La propuesta aprobada supone ampliar los estudios universitarios de Medicina en Albacete e implantar una nueva facultad en Ciudad Real.
Este ha sido uno de los planteamientos que más contestación ha recibido, con la creación en Toledo de una plataforma de médicos para exigir los estudios de Medicina en esta ciudad.
En Albacete también se implantarán enseñanzas de Telecomunicaciones y Farmacia, y en Ciudad Real, a la facultad de Medicina, se sumará la de Psicología.
En Cuenca, la UCLM ofertará los estudios de Periodismo y Turismo; en Toledo se podrán obtener las titulaciones de Arquitectura y Traducción e Interpretación, y en Talavera de la Reina las de Enfermería e Informática.
De igual forma, el Consejo Social ha dado el visto bueno al proceso de elaboración de las nuevas titulaciones de grado, después de que el Consejo de Gobierno de la institución académica ratificara el Reglamento para el diseño, elaboración y aprobación de los planes de estos estudios.
El documento tiene por objeto establecer el proceso que se debe seguir en la UCLM para configuración de los planes de estudios de las titulaciones oficiales de grado, así como su estructura, de acuerdo con las líneas generales emanadas del Espacio Europeo de Educación Superior y de conformidad con lo previsto en las normas aplicables por el Estado, la Comunidad Autónoma y los Estatutos de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El Consejo Social ha aprobado, además, el Plan anual de actuaciones destinado a promover las relaciones entre la Universidad y su entorno cultural, profesional, económico y social al servicio de la calidad de la actividad universitaria a fin de promover la colaboración de la sociedad en la financiación de la UCLM.
En la sesión plenaria han tomado posesión como nuevos miembros del órgano colegiado la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, y el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Ángel Felpeto, en representación de la Federación de Municipios y Provincias de la región.
Por último, esta convocatoria plenaria ha dado el visto bueno a fomentar el establecimiento de relaciones entre la Universidad y sus antiguos alumnos y alumnas, con el fin de mantener los vínculos, así como potenciar las acciones de mecenazgo a favor de la institución académica.
En el Consejo Social de la UCLM, órgano que canaliza la participación de la sociedad en la Universidad, están representadas las Cortes de Castilla-La Mancha, los agentes sociales y económicos, la Federación de Municipios y Provincias y vocales propuestos por el Gobierno regional.