La Feria de la Tapa echó el cierre con muy buen sabor de boca
01/10/2010 - 09:45
Esperando a la siguiente edición, así se mostraron ayer las miles de personas que se acercaron al nuevo Recinto Ferial para tomar las últimas tapas de la Feria. Solamente el sábado se sirvieron más de 38.000 consumiciones. Un dato que la organización ha destacado puesto que las lluvias de los primeros días no eran nada halagüeñas. Al final el tiempo dio una tregua y las consumiciones, a falta del recuento de fichas, han superado a las del pasado año.
La segunda edición de la Feria de la Tapa de Guadalajara cerró ayer sus puertas con un nuevo éxito. Este evento, organizado por Elipse Iniciativas y promovido por Mahou Clásica en colaboración con el Ayuntamiento capitalino ha sido capaz de desafiar a las inclemencias meteorológicas y hacer que más de 20.000 personas visitaran el nuevo Recinto Ferial.
Las cifras de esta edición fueron similares a las del pasado año que se saldó con 25.000 visitantes y 125.000 cañas. A falta de hacer los recuentos definitivos, estamos en disposición de decir que las cifras han podido superar a las del pasado año, señalaba el director del evento, Pedro González. El González destacó que sólo el sábado se sirvieran más de 38.000 consumiciones y que 6.000 personas acudieran a la carpa. El domingo también fue un día muy concurrido y la gente tuvo que esperar largas colas de hasta 50 personas para poder acceder a la carpa. Ambos días superaron al jueves, donde la lluvia impidió una mayor afluencia de público.
Además de estrenar ubicación, la Feria inauguró nueva carpa. En esta edición las novedades han sido fundamentales. La carpa tenía 2.500 metros cuadrados, el doble que la del pasado año y se ha notado bastante. Tanto hosteleros como visitantes han estado más a gusto, apuntaba el director de la feria. Esta mayor amplitud ha propiciado que el número de negocios hosteleros se haya visto incrementado en cuatro respecto a la pasada edición. Un total de 22 establecimientos hosteleros hicieron las delicias de miles de visitantes, 11 de ellos procedían de Guadalajara capital: restaurante Villarta, mesón Castilla, cervecería La Colmena de Gabi, cervecería Diana, mesón Los Manantiales, Cabaret Café, cervecería High Score, la Escuela de Hostelería y el restaurante Amparito Roca. En cuanto a los restaurantes de la provincia estuvieron presentes el restaurante La Curva de Yebra, el Rincón Andaluz y el Patio Andaluz de Villanueva de la Torre, el mesón Los 4 Caños de Pastrana, la cervecería Príncipe de Asturias y Casa Alicia de Alovera, el Mirador de la Campiña de Quer, el mesón Las Tinajas de Cabanillas, Keperan de Marchamalo, La Perla Negra de la urbanización Las Castillas y finalmente, la cervecería Asturiano de Azuqueca de Henares.
Por dos euros, los visitantes pudieron tomarse una caña y una tapa. Cada establecimiento ofertó una variada gama de pequeñas delicias gastronómicas que iban desde las tradicionales migas, hasta la paella, montaditos o platos más elaborados como patatas a lo pobre, caracoles guisados o tortilla de patata rellena.
Además de saciar el hambre, los visitantes pudieron asistir a diversas actividades como el tiraje de cerveza, corte de jamón o la elaboración de tapas. El punto y final a esta fiesta gastronómica lo puso el concurso de tapas. Los premios para las tres creaciones elegidas fueron: 3.000 euros para la tapa ganadora, 1.500 euros para la segunda clasificada y finalmente, 500 euros para la tercera. Al cierre de esta edición, el jurado todavía estaba degustando las tapas participantes.
Las cifras de esta edición fueron similares a las del pasado año que se saldó con 25.000 visitantes y 125.000 cañas. A falta de hacer los recuentos definitivos, estamos en disposición de decir que las cifras han podido superar a las del pasado año, señalaba el director del evento, Pedro González. El González destacó que sólo el sábado se sirvieran más de 38.000 consumiciones y que 6.000 personas acudieran a la carpa. El domingo también fue un día muy concurrido y la gente tuvo que esperar largas colas de hasta 50 personas para poder acceder a la carpa. Ambos días superaron al jueves, donde la lluvia impidió una mayor afluencia de público.
Además de estrenar ubicación, la Feria inauguró nueva carpa. En esta edición las novedades han sido fundamentales. La carpa tenía 2.500 metros cuadrados, el doble que la del pasado año y se ha notado bastante. Tanto hosteleros como visitantes han estado más a gusto, apuntaba el director de la feria. Esta mayor amplitud ha propiciado que el número de negocios hosteleros se haya visto incrementado en cuatro respecto a la pasada edición. Un total de 22 establecimientos hosteleros hicieron las delicias de miles de visitantes, 11 de ellos procedían de Guadalajara capital: restaurante Villarta, mesón Castilla, cervecería La Colmena de Gabi, cervecería Diana, mesón Los Manantiales, Cabaret Café, cervecería High Score, la Escuela de Hostelería y el restaurante Amparito Roca. En cuanto a los restaurantes de la provincia estuvieron presentes el restaurante La Curva de Yebra, el Rincón Andaluz y el Patio Andaluz de Villanueva de la Torre, el mesón Los 4 Caños de Pastrana, la cervecería Príncipe de Asturias y Casa Alicia de Alovera, el Mirador de la Campiña de Quer, el mesón Las Tinajas de Cabanillas, Keperan de Marchamalo, La Perla Negra de la urbanización Las Castillas y finalmente, la cervecería Asturiano de Azuqueca de Henares.
Por dos euros, los visitantes pudieron tomarse una caña y una tapa. Cada establecimiento ofertó una variada gama de pequeñas delicias gastronómicas que iban desde las tradicionales migas, hasta la paella, montaditos o platos más elaborados como patatas a lo pobre, caracoles guisados o tortilla de patata rellena.
Además de saciar el hambre, los visitantes pudieron asistir a diversas actividades como el tiraje de cerveza, corte de jamón o la elaboración de tapas. El punto y final a esta fiesta gastronómica lo puso el concurso de tapas. Los premios para las tres creaciones elegidas fueron: 3.000 euros para la tapa ganadora, 1.500 euros para la segunda clasificada y finalmente, 500 euros para la tercera. Al cierre de esta edición, el jurado todavía estaba degustando las tapas participantes.