La Fiscalía pide elevar a las Cortes los suplicatorios de Bárcenas y Merino

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un escrito en el que insta a elevar al Senado y al Congreso de los Diputados los suplicatorios relativos al tesorero y senador del PP, Luis Bárcenas, y al diputado del mismo partido, Jesús Merino, respectivamente, por su presunta implicación en la trama de corrupción conocida como caso Gürtel.
Además, solicita que el Alto Tribunal mantenga el secreto de sumario y que reclame al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) diversas diligencias practicadas durante la investigación que se refieren directamente a los dos implicados. El magistrado del Tribunal Supremo, Francisco Monterde, que investiga al senador y tesorero del PP, Luis Bárcenas, y al diputado popular, Jesús Merino, por su presunta implicación en el caso Gürtel, ha recibido de parte de la Fiscalía un escrito en el que solicitan que eleve los suplicatorios de ambos aforados al Senado y al Congreso de los Diputados. Pese a insistir en la necesidad de tramitar los suplicatorios, la Fiscalía no se opone a la petición de Bárcenas y Merino de prestar declaración voluntaria ante el juez instructor conforme a lo previsto en el artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Del mismo modo, la Fiscalía solicita que el Tribunal Supremo decrete el secreto de las actuaciones que se siguen por esta causa y solicitan a Monterde que reclame al TSJM las diligencias que se han practicado durante la investigación en el tribunal regional y que se refieren directamente a Bárcenas y Merino.

Aforados
La petición del Ministerio Público se produce después de que el pasado 25 de junio el Tribunal Supremo admitiera la investigación de los aforados en la presunta trama de corrupción encabezada por el empresario Francisco Correa, mientras que dejó en manos del TSJM el resto de la investigación. Respecto al eurodiputado Gerardo Galeote, el Supremo rechazó su competencia porque perderá su condición de aforado en cuanto se constituya el nuevo Parlamento Europeo.
Desde ese día, el tribunal no ha dictado ninguna resolución en torno a este asunto. El Supremo afirmaba en el auto del 25 de junio que las anotaciones existente en los documentos intervenidos en el registro de un piso perteneciente a la red de Correa y las que resultan de la contabilidad intervenida “son indiciariamente expresivas de la recepción de cantidades económicas, también del abono de viaje turístico” de Luis Bárcenas.