![](https://nuevaalcarria.com/img/2016/03/109033/extra_2b64efaa336031c15658c2b8125b77a4.jpg)
La Fundación Bancaria la Caixa abre una cuenta solidaria y dona 100.000 euros para reforzar las medidas contra el ébola
16/10/2014 - 15:50
La Fundación Bancaria la Caixa ha
aprobado la apertura de una cuenta, cuya recaudación se destinará
íntegramente a reforzar el sistema sanitario, sobre todo en los países del África
Occidental afectados por el ébola, a través de proyectos coordinados por Cruz
Roja. La Obra Social la Caixa ha abierto la cuenta con una aportación inicial
de 100.000 euros y adquiere el compromiso de incrementar esta cantidad
aportando también un 10 % del total de las donaciones de los ciudadanos. Con
esta iniciativa, la nueva Fundación Bancaria la Caixa ratifica su compromiso
social bajo la Presidencia de Isidro Fainé y la Dirección General de Jaume Giró.
Cruz Roja, que ya cuenta con un amplio despliegue en la zona afectada, será
la organización encargada de gestionar los donativos sobre el terreno. Esta
aportación extraordinaria se enmarca dentro del apartado de Emergencias y
Acción Humanitaria impulsado por el Área Internacional de la Obra Social
la Caixa.
La cuenta es: ES18 2100 5000 5102 0007 9623
Para Isidro Fainé, Presidente de la Fundación Bancaria la Caixa, nadie
debería permanecer indiferente ante una crisis sanitaria como la que están
padeciendo, sobre todo, los países de África Occidental. Es responsabilidad de
todos contribuir de forma decidida a mejorar las condiciones de salud y
desarrollo de las poblaciones más vulnerables del planeta.
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el
ébola suma ya al menos 4.500 víctimas en el África Occidental. Tras la alerta
declarada el pasado mes de marzo por el Gobierno de Guinea, la enfermedad
se ha extendido a los países fronterizos. Guinea, Sierra Leona y Liberia
registran el mayor número de casos. Las condiciones técnico-sanitarias de los
países implicados, el escaso conocimiento sobre las formas de transmisión del
virus y la falta de educación sociosanitaria de la población facilitan la
propagación del ébola.
En los últimos años, la Obra Social la Caixa está dedicando una atención
creciente a las víctimas de desastres naturales, conflictos armados, crisis
olvidadas y otras situaciones que requieren de asistencia humanitaria. Por citar
algunos casos, la entidad aprobó donaciones a raíz de catástrofes como el tifón
Haiyán en Filipinas (2013), el terremoto de Haití (2010), el ciclón Nargis en la
isla asiática de Myanmar (2008), el terremoto en la región china de Sichuan
(2008), el seísmo de Perú (2007) y el huracán Stan en Honduras (2005).
la Caixa, con la Cruz Roja ante la crisis del ébola
Ante la crisis del ébola, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media
Luna Roja (FICR) ya ha atendido 35.000 personas en acciones de asistencia
sanitaria, prevención y sensibilización, en coordinación con las Sociedades
Nacionales de la Cruz Roja de los países afectados.
La FICR también ha
lanzado un llamamiento para recaudar fondos para su operativo contra el ébola
entre sus Sociedades Nacionales, mediante el cual ya ha recaudado 26
millones de euros. Además, la FICR ya está llevando a cabo acciones
preventivas en Costa de Marfil, Mali, Senegal, Benin, Togo y Camerún, ante el
riesgo de extensión de la enfermedad en estos países.
También cabe destacar que el pasado 13 de septiembre, la delegación estatal
de la Cruz Roja en Sierra Leona abrió un nuevo Centro de Tratamiento del
ébola en la región de Kenema, con capacidad inicial para atender 60 personas.
El centro se ha puesto en marcha gracias a la Unidad de Cuidados Básicos de
Salud de la CRE, que, ya antes de la apertura de este centro, había
desarrollado tareas de selección de enfermos en el hospital de Kenema desde
agosto.