La Garra de Hierro: Malditos

21/03/2024 - 17:05 J.Pastrana

Los hermanos Von Erich aspiran a triunfar en el mundo de la lucha libre, al menos tres de los cuatro. No es que sea SU sueño. Más bien es el que les ha inculcado su padre, un antiguo y exitoso luchador cuyo golpe más terrorífico era la garra de hierro, un movimiento con el que agarraba fuertemente el cráneo de sus oponentes hasta hacer la presión insoportable... Y eso tiene mucho de metafórico en este caso.

Sean Durkin nos cuenta la historia de una familia de luchadores que llegaron a creerse malditos. Lo que empezó como una broma llegó a convertirse en una pesada losa que terminó por destruir la vida de varios de ellos. Las expectativas, los deseos de complacer al padre y ayudar a la familia, las aspiraciones... y el miedo al fracaso fueron clavos con los que ir cerrando varios ataudes. 

El mayor acierto de Durkins es potenciar el aspecto espiritual y simbólico de una dura tragedia (porque es muy dura) y contarla con un gusto casi podríamos decir que delicado. En su exposición de los hechos queda claro quién cometió errores, pero también que quizás lo hizo de forma bien intencionada. No está tan lejos esta Garra de Hierro de aquel padre controlador que no dejaba a su hijo ser actor en El Club de los Poetas Muertos. Las mejores intenciones pueden llevar a lospeores momentos, los hijos complaciente pueden acabar siendo consumidos por su deseo de de ser modélicos y estar ‘a la altura’. 

La Garra de Hierro es un golpe durísimo, sobre todo, por estar basada en hechos reales, pero aún así se le agradece que termine abriendo una puerta al optimismo, a recordarnos que podemos sobreponernos y descubrirnos cuándo y cómo sea, más allá de lo que otros pretendieron, aunque lo hicieran de buena fe, que fuera nuestra vida.