La Guardia Civil ayuda a detener una banda organizada de albano-kosovares
01/10/2010 - 09:45

Por: EUROPA PRESS
La comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara ha colaborado con la Policía Nacional en el proceso de desarticulación de una banda criminal de origen albano-kosovar.
Según indicó la Jefatura Superior de la Policía, los ocho detenidos son los presuntos culpables de una serie de robos con fuerza perpetrados en domicilios y naves de polígonos industriales de toda España. De ellos resalta su alto nivel de profesionalidad, y la tecnología punta que utilizaban para cometer los delitos.
Agentes de Policía Nacional, con la colaboración de Guardia Civil de Guadalajara, han detenido a ocho miembros de una organización criminal de origen albano-kosovar dedicada a la comisión de robos con fuerza en domicilios y en polígonos industriales, según informó ayer la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Entre el material incautado los agentes han encontrado cuatro inhibidores de frecuencia; ordenadores portátiles; maquinaria y diversas herramientas, como taladros, radiales, hachas, mazas o cuerdas. Además, los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado han requisado 2.000 euros y resguardos de envíos de dinero a su país por valor de otros 40.000.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo XVI de la Unidad de Delincuencia y Crimen Organizado (Udyco) de la Brigada de Policía Judicial de la Madrid. Para realizar la operación han contado con la ayuda de la Policia Judicial de la Costa del Sol y de la comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara.
El grupo de delincuentes era altamente cualificado, tal y como demuestra el hecho de que actuaba con gran profesionalidad además de preparar con cuidado los golpes. Hasta que la Policía ha puesto fin a sus acciones, tuvieron tiempo de actuar por todo el territorio Español, señaló la Policía.
Días antes de cometer el asalto, algún miembro del grupo se desplazaba al lugar elegido para estudiar su viabilidad. Después, repartían las tareas. Acto seguido se repartían en dos grupo. Unos se encargaban de la vigilancia exterior del edificio para asegurarse una ruta de escape en caso de que les sorprendiesen las Fuerzas de Seguridad. En cuanto a los otros, eran los responsables de la ejecución del robo.
Para que esta distribución del trabajo fuese realmente útil, los delincuentes necesitaban estar continuamente comunicados entre sí a través de equipos de transmisión. El grupo disponía de medios técnicos punteros, ya que utilizaban inhibidores de frecuencia para evitar que los sistemas de alarma de viviendas y empresas pudiesen delatar su presencia.
Las investigaciones policiales pusieron de manifiesto que los detenidos empleaban documentación falsa para alquilar las viviendas y los vehículos; que cambiaban con frecuencia para no ser identificados. Para abrir las cajas fuertes utilizaban diferentes herramientas, como taladros, radiales, hachas o mazas. Además, disponían de tres escondites, alejados del núcleo urbano y poco transitados, donde guardaban los útiles necesarios para cometer sus delitos y algunos objetos robados.
Los detenidos en Madrid son Markos M., de 42 años; Viril Marinov S., de 30, y Bujar D., de 29, éste con antecedentes por delito similar y falsedad documental en dos ocasiones. En Málaga se arrestó a Mentor M., de 29; Sadat M., de 33; Sokol B., de 37; Driton M., de 32; Ljirindon T., de 23, estos tres últimos con antecedentes por delitos similares, Sokol B. y Driton M. en 2006.
Hasta el momento, se han esclarecido 20 robos, más de la mitad de ellos registrados en Madrid, fundamentalmente en naves industriales. El resto de robos fue cometido en Málaga, Sevilla y Ciudad Real.
Agentes de Policía Nacional, con la colaboración de Guardia Civil de Guadalajara, han detenido a ocho miembros de una organización criminal de origen albano-kosovar dedicada a la comisión de robos con fuerza en domicilios y en polígonos industriales, según informó ayer la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Entre el material incautado los agentes han encontrado cuatro inhibidores de frecuencia; ordenadores portátiles; maquinaria y diversas herramientas, como taladros, radiales, hachas, mazas o cuerdas. Además, los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado han requisado 2.000 euros y resguardos de envíos de dinero a su país por valor de otros 40.000.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo XVI de la Unidad de Delincuencia y Crimen Organizado (Udyco) de la Brigada de Policía Judicial de la Madrid. Para realizar la operación han contado con la ayuda de la Policia Judicial de la Costa del Sol y de la comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara.
El grupo de delincuentes era altamente cualificado, tal y como demuestra el hecho de que actuaba con gran profesionalidad además de preparar con cuidado los golpes. Hasta que la Policía ha puesto fin a sus acciones, tuvieron tiempo de actuar por todo el territorio Español, señaló la Policía.
Días antes de cometer el asalto, algún miembro del grupo se desplazaba al lugar elegido para estudiar su viabilidad. Después, repartían las tareas. Acto seguido se repartían en dos grupo. Unos se encargaban de la vigilancia exterior del edificio para asegurarse una ruta de escape en caso de que les sorprendiesen las Fuerzas de Seguridad. En cuanto a los otros, eran los responsables de la ejecución del robo.
Para que esta distribución del trabajo fuese realmente útil, los delincuentes necesitaban estar continuamente comunicados entre sí a través de equipos de transmisión. El grupo disponía de medios técnicos punteros, ya que utilizaban inhibidores de frecuencia para evitar que los sistemas de alarma de viviendas y empresas pudiesen delatar su presencia.
Las investigaciones policiales pusieron de manifiesto que los detenidos empleaban documentación falsa para alquilar las viviendas y los vehículos; que cambiaban con frecuencia para no ser identificados. Para abrir las cajas fuertes utilizaban diferentes herramientas, como taladros, radiales, hachas o mazas. Además, disponían de tres escondites, alejados del núcleo urbano y poco transitados, donde guardaban los útiles necesarios para cometer sus delitos y algunos objetos robados.
Los detenidos en Madrid son Markos M., de 42 años; Viril Marinov S., de 30, y Bujar D., de 29, éste con antecedentes por delito similar y falsedad documental en dos ocasiones. En Málaga se arrestó a Mentor M., de 29; Sadat M., de 33; Sokol B., de 37; Driton M., de 32; Ljirindon T., de 23, estos tres últimos con antecedentes por delitos similares, Sokol B. y Driton M. en 2006.
Hasta el momento, se han esclarecido 20 robos, más de la mitad de ellos registrados en Madrid, fundamentalmente en naves industriales. El resto de robos fue cometido en Málaga, Sevilla y Ciudad Real.