La jornada de huelga de autobuses de Barcelona se inicia sin incidentes pero con un autobús atacado
01/10/2010 - 09:45
La jornada de huelga de 24 horas que realizan hoy los conductores de autobuses de Barcelona se ha iniciado sin incidentes y con los servicios mínimos funcionando con normalidad pero con un autobús de la línea 64 atacado por unos desconocidos, que han roto un cristal lateral del vehículo.
Fuentes de TMB han informado hoy de que el ataque a este autobús se ha producido en el barrio de la Barceloneta poco antes de las 06,00 horas de hoy, con anterioridad al inicio de los servicios mínimos, sin que se hayan producido daños personales.
También ha denunciado que las cerraduras de las puertas de entrada de tres estaciones de metro, dos de la línea 2 (Bac de Roda y Sant Martí) y una de la línea 4 (Maragall), han sido 'selladas' con silicona, si bien se han podido reparar y han abierto con normalidad.
Un portavoz del comité de descansos de los conductores ha informado hoy, por su parte, de que no se han registrado incidentes en la salida de los vehículos afectados por los servicios mínimos, a pesar de que la policía sólo deja acercar a los autobuses que salen de las cocheras a dos miembros de los piquetes informativos para comprobar si efectivamente están en el listado de mínimos.
Los trabajadores están convocados a una asamblea a mediodía de hoy en Barcelona para decidir si continúan las negociaciones con la empresa que se iniciaron el martes con la mediación del departamento de Trabajo o si continúan las huelgas previstas para los próximos jueves 20 y 27 de este mes de marzo.
La empresa ha indicado que ha abierto expedientes informativos por presuntas faltas graves o muy graves a 24 conductores por coacciones, insultos, llegar tarde a los servicios mínimos o no presentarse y una amenaza de muerte a otro trabajador, relacionadas con la huelga de la pasada semana.
Aparte de estos expedientes, que aún no se han resuelto, TMB ha sancionado a 24 trabajadores con suspensiones de empleo y sueldo que van de 16 días a 6 meses, por diversos actos considerados sancionables por la empresa vinculados a las otras dos tandas de huelgas de diciembre y enero pasado.
También ha denunciado que las cerraduras de las puertas de entrada de tres estaciones de metro, dos de la línea 2 (Bac de Roda y Sant Martí) y una de la línea 4 (Maragall), han sido 'selladas' con silicona, si bien se han podido reparar y han abierto con normalidad.
Un portavoz del comité de descansos de los conductores ha informado hoy, por su parte, de que no se han registrado incidentes en la salida de los vehículos afectados por los servicios mínimos, a pesar de que la policía sólo deja acercar a los autobuses que salen de las cocheras a dos miembros de los piquetes informativos para comprobar si efectivamente están en el listado de mínimos.
Los trabajadores están convocados a una asamblea a mediodía de hoy en Barcelona para decidir si continúan las negociaciones con la empresa que se iniciaron el martes con la mediación del departamento de Trabajo o si continúan las huelgas previstas para los próximos jueves 20 y 27 de este mes de marzo.
La empresa ha indicado que ha abierto expedientes informativos por presuntas faltas graves o muy graves a 24 conductores por coacciones, insultos, llegar tarde a los servicios mínimos o no presentarse y una amenaza de muerte a otro trabajador, relacionadas con la huelga de la pasada semana.
Aparte de estos expedientes, que aún no se han resuelto, TMB ha sancionado a 24 trabajadores con suspensiones de empleo y sueldo que van de 16 días a 6 meses, por diversos actos considerados sancionables por la empresa vinculados a las otras dos tandas de huelgas de diciembre y enero pasado.